Bajo el nombre We Are Emma, el nuevo proyecto del multipremiado estudio de diseño e interiorismo es un salón de belleza visionario especializado en tratamientos y estilismo capilar.
Tradición ebanista y ADN vasco han tejido la historia de Ondarreta en el último medio siglo. Este año, la empresa de sillas lo cierra por todo lo alto tras recibir el Premio Nacional de Diseño, celebrar sus bodas de oro y superar los 10 millones de euros en ventas.
El multipremiado estudio de diseño e interiorismo tiene un sello inconfundible, producto del ADN que respira la empresa con sus cofundadores provenientes de Bélgica y Colombia. Ahora, Masquespacio inicia una nueva etapa que incluye cambios en su estilo y en su negocio.
La arquitecta técnica del área de accesibilidad universal e innovación de la Fundación Once aboga por integrar la construcción accesible en todos los proyectos de diseño de interiores, aunque no estén especialmente orientados a personas con alguna discapacidad.
Oliver Franz Schmidt, Natali Canas del Pozo y Lucas Echeveste Lacy forman un estudio de arquitectura y diseño de interiores a tres voces. Los hermanos Adrià impulsaron una colaboración que, a día de hoy, trasciende las fronteras nacionales.
Diseñada en 1964 por Pedro Martín y Luis Pérez de la Oliva, la lámpara Fase se convirtió en un símbolo de la era espacial y la estética minimalista. Pero pese a estar a las puertas de su 60 aniversario, la lámpara ganó más relevancia en las últimas décadas.
El contacto constante con la naturaleza y el profundo respeto por la historia, dos valores fundamentales en la idiosincrasia que distingue a los propietarios del espacio, configuran un oasis de paz de marcado carácter colonial.
El fabricante de material eléctrico y sistemas de automatización domótica Jung ha dado un paso más en su acercamiento a usuarios, clientes y prescriptores con un nuevo showroom, inaugurado oficialmente el pasado viernes 10 de noviembre en pleno centro de Palma de Mallorca.
Bajo el significado ‘vivir la vida’ que esconde la palabra japonesa, la nueva colección está diseñada para despertar los sentidos y evocar una sensación de bienestar y calma.
Con la exposición Politics and Architecture como telón de fondo, que desvela las contradicciones políticas que caracterizaron el nacimiento del Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, Neumann reflexiona sobre la participación arquitectónica en los discursos de poder.
Oficinas Tripledot es un proyecto de reforma integral e interiorismo. Ubicadas en la Avinguda Diagonal de Barcelona, estas nuevas oficinas orientadas al desarrollo de los videojuegos cuentan con una superficie de mil metros cuadrados.
El estudio de interiorismo Scala ha puesto en práctica la capacidad transformadora del color en una cafetería situada en el barrio barcelonés del Eixample. Tiñendo de azul índigo únicamente una zona del local se consigue crear un efecto interior potente sin necesidad artificios.
La empresa catalana de muebles y decoración crea Kave Gallery, un espacio que estará presente en los cinco mercados europeos de la marca y buscará acercar el arte a todos los hogares.
Diseñada por el estudio inglés Wallace#Sewell, la nueva colección de la marca española especializa en la creación de alfombras y moquetas presentó su propuesta en la pasada Feria Habitat Valencia.
Una antigua vivienda situada en el madrileño barrio de Salamanca ha sido recientemente reformada por las arquitectas Lys Villalba y Beatriz Arroyo. El resultado es una casa con una mayor incidencia de luz natural, mejores circulaciones y múltiples usos gracias al diseño de mobiliario a medida.
La directora de clientes de la división que el estudio Designit tiene en Madrid aboga por una investigación previa antes de iniciar cualquier proceso creativo dentro del mundo del diseño. El objetivo es ofrecer soluciones que subrayen siempre las necesidades concretas de cada usuario, señala Bello.