Un sillón tubular que dejaba la estructura a la vista o suplantar la madera con el acero fueron las claves que hicieron de Grand Comfort piezas clásicas que perduran hoy, cien años después de su creación.
El estudio catalán se ha encargado de la remodelación y rehabilitación de una vivienda de 700 metros cuadrados en Pedralbes que respeta la huella de los estilos que han ido dejando sus antiguos inquilinos
La firma de muebles de cocina a medida cerró 2023 con nueve aperturas, alcanzando 85 puntos de venta en España. Asimismo, la compañía prevé una expansión superior en el presente curso, en el que tiene previsto crecer mediante diez nuevos locales.
La empresa interiorista catalana se ha encargado de la reforma integral del interior de un castillo del siglo VXI ubicado en el Maresme (Barcelona), respetando un estilo original desarrollado por una piedra que sigue una estética antigua y moderna a la vez.
Hace noventa años, el diseñador y arquitecto finlandés ideó una pieza que se transformó no sólo en un icono del diseño de muebles, sino que sirvió para diferentes usos. De asiento, de mesa de apoyo o de guardado, repasamos la historia detrás del Taburete 60.
Ni reyes se sentaron en ella ni surgió de una idea brillante, pero la silla Thonet No. 14 logró convertirse en uno de los mayores iconos del diseño de muebles. Con más de un siglo y medio de historia, este asiento trasciende el tiempo gracias a su innovador proceso de producción.
La empresa de luminarias de diseño contemporáneo, Pujol Iluminación, presenta la solución para el control del ruido en espacios públicos concurridos, con un toque de estilo y elegancia a través de una amplia gama de opciones de diseño y colores.
El productor español, que desde el año 1987 manufactura muebles creativos con acabados sintéticos, cuenta con 11.000 metros cuadrados de instalaciones en la localidad de la Sénia (Tarragona), donde es reconocida por ser una empresa cercana y personal.
La ciudad alemana puso en marcha un proyecto ambicioso de transformación de las áreas urbanas que hoy en día disfruta en (casi) su máximo esplendor. HafenCity es conocida por ser la mayor regeneración urbana del Viejo Continente.
Empresas como Vicio o Nude Project han demostrado que lo que viene en materia de diseño son oficinas modernas donde se configuran otras maneras de trabajar. Toboganes, salas de cine o de streaming son la punta del iceberg de cómo serán las oficinas del futuro en España.
Es el modelo de sofá más famoso e icónico del mundo del mobiliario. Sus orígenes se remontan al siglo XVIII de la mano del Conde de Chesterfield, que mandó a hacer un asiento para sus criados, naciendo así el diseño del sofá chéster.
Studio Animal ha reformado una antigua vivienda situada en el madrileño barrio de Niño Jesús, junto al Retiro, adaptándola a las necesidades domésticas actuales. El resultado es Casa Nube, una vivienda que cuenta con un gran espacio público diáfano que queda separado de las zonas privadas mediante un filtro funcional.
Fue diseñada para que los Reyes de España se sentaran en ella al visitar el pabellón alemán en la Exposición Internacional de Barcelona en 1929. El diseño de la silla Barcelona ha trascendido las décadas siendo hoy un sinónimo de elegancia y atemporalidad.
Desde factores sostenibles a soluciones relacionadas con el diseño, el aluminio se erige como el elemento perfecto para acompañar las cristaleras de cualquier proyecto de interiores.
La compañía ha anunciado que ha recortado su stock en un 40% y que se encuentra en una etapa de crecimiento acelerado. Hace unas semanas lanzó Kave Gallery, el nuevo formato physical de galería de arte del siglo XXI.
Estas zonas surgen como punto burbuja, de espiro, de conexión con uno mismo o con otras personas, y son una herramienta fundamental para fomentar la creatividad, la colaboración y el bienestar de los empleados.