Yeyé Estudio ha llevado a cabo en Madrid la reforma de un piso interior de los años 60 donde el color y la elección de los materiales ha jugado un papel fundamental.
El histórico fabricante de muebles se había presentado en bancarrota a principios de este año. Ahora, la empresa conjunta entre Moooi (Marcel Wanders) y RSGA Design se comprometen a relanzar Pastoe y recuperar sus más de cien años de historia.
La multinacional española de producción y distribución de superficies para la arquitectura y el diseño ha lanzado una nueva superficie mineral con un contenido máximo del 10% en sílice cristalina siguiendo su tecnología Hybriq+, que busca reducir el compuesto en sus productos Silestone.
La constructora ha llevado a cabo el proceso de obra de la primera tienda física de la cadena de hamburguesas en Madrid de la mano del estudio External Reference que se ha ocupado del interiorismo con los colores propios de la compañía.
Con orígenes en Barcelona, pero sede en Madrid, Studio Animal ha estado buscando un lugar entre los grandes del diseño contemporáneo español. El estudio de interiorismo y arquitectura efímera, comando por Javier Jiménez Iniesta, se encargará junto a Burr Studio de diseñar el próximo espacio gastronómico que abrirá las puertas en el renovado estadio del Real Madrid.
La empresa suiza de mobiliario ha respaldado el interiorismo de los más de 450 metros cuadrados de local buscando desarrollar una paleta cromática mediterránea, con terracotas y tonos anaranjados, ocres, beis.
Es cuna de Jimmy Hendrix, Microsoft o Starbucks, pero también un gran atractivo para amantes del diseño moderno y la arquitectura. Seattle es un gran ejemplo de cómo una ciudad puede, a través del urbanismo, abrazar su pasado mientras proyecta su futuro.
Es otro de los asientos más icónicos de los últimos años. Diseñada por el danés Verner Panton y editada por Vitra, la silla Panton se convirtió en objeto de deseo al ser una de las primeras sillas en voladizo realizada en plástico.
El estudio impulsado por Cathy Figueiredo, Esther Mengual y María Lillo presenta el diseño del hotel boutique Otantus, situado en la localidad de Muros (A Coruña), poniendo el foco en el entorno natural y la herencia del mar que rodea toda su costa.
La marca dedicada a textiles de diseño para la decoración prevé abrir tres nuevos establecimientos durante el primer semestre de 2024. A escala internacional, la empresa exporta sus productos a más de cincuenta países.
La parcela escogida, con una forma rectangular y mil metros cuadrados de superficie, aprovecha el espacio exterior y garantiza tanto la intimidad respecto a los vecinos como una buena orientación solar.
El estudio de interiorismo fundado por Andrea Spada y Michele Corbani se ha basado en la imagen paradigmática de la ciudad de Granada para rendir un homenaje a la herencia cultura de Al-Ándalus mediante su diseño.
Fue ideada para una casa particular, pero logró colarse en oficinas, espacios públicos y hogares de todo el mundo. La simpleza y elegancia de la silla Brno es uno de los más claros ejemplos del minimalismo que promulgó el histórico arquitecto.
La compañía de alojamiento de corta, media y larga estancia se ha encargado de un nuevo proyecto propiedad de Greytsar, un enorme complejo de 67.811 metros cuadrados diseñado de manera integral por el estudio de arquitectura Alfaro-Manrique Atelier.
Definir el estilo de Ricardo Bofill resulta difícil si se lo quiere encasillar en uno sólo. El arquitecto catalán ha trabajado en una paleta ecléctica y versátil que no se limita a categorías predefinidas. Repasamos sus mejores obras que dejaron huella en el mapa urbano español.
Simpleza y abstracción son las principales características de esta pieza que más que un artículo de mobiliario es considerado una obra de arte. Diseñada por el holandés Gerrit Rietveld en 1934, la silla Zig-Zag desafió las leyes de la gravedad en una oda al cubismo y el minimalismo.