Muebles de roble natural, colores neutros, decoración con yute y ratán acompañan el tono mediterráneo clásico que respira esta casa payesa. La reforma fue realizada por MARIAodena Studio, que intentó mimetizar el campo ibicenco con esta vivienda familiar.
La importancia de llevar la sostenibilidad a la construcción y los modos de habitar trajo consigo un nuevo concepto de vivienda: las casas pasivas. Las mismas son diseñadas y construidas siguiendo altos estándares de sostenibilidad, autosuficiencia energética y responsabilidad ambiental.
La dupla de moda y diseño de interiores sigue creciendo. Esta vez, la firma de moda italiana Dolce&Gabbana construirá en Marbella un complejo residencial de lujo de la mano de la promotora Sierra Blanca.
El motor de la reforma fue satisfacer a una familia aficionada al arte, poseedores de numerosa cantidad de esculturas y cuadros. Con esta premisa, el despacho de interiorismo Estudio Perpendicular logró combinar funcionalidad y confort en una vivienda que respira arte.
El primer establecimiento de Kinda en el mercado español se encuentra en el barrio de Salamanca, frente a la tienda que Zara Home tiene en la calle Hermosilla. Con esta apertura, Kinda espera transmitir su universo colorido y sofisticado en España, al mismo tiempo que busca seguir con su expansión internacional.
Una antigua casa de pescadores en la playa de Sa Riera, una pequeña cala de la Costa Brava (Girona) fue transformada por el estudio de interiorismo Alma Project. En sus dos plantas y 100m2 se respira aire mediterráneo con colores neutros, cálidos y materiales como el roble, el lino y el tradicional esparto.
La vivienda se ubica en el barrio de San Gervasi – Glavany, en Barcelona. Se trata de un piso de 120 m2 que debía cumplir la función de ser práctico, acogedor y cómodo para sus propietarios que viven y trabajan en Madrid.
Ubicada en Rambla Catalunya, la vivienda de 200m2 ha recobrado todo su esplendor y potenciado sus elementos históricos de arquitectura. El estudio de interiorismo de Júlia Brunet ha convertido este piso del Eixample de Barcelona en un hogar acogedor, amplio y luminoso.
Neutrale, la empresa española de moda orgánica, ha inaugurado un nuevo local en Madrid de la mano de estudio Diir. El proyecto, fiel a la estética depurada de los otros espacios que la firma tiene en la capital, propone una gran mesa central de granito para exponer los productos y otorgarles un protagonismo casi escultórico.
El estudio CM4 Arquitectos ha reformado en tres colores —burdeos, verde y ocre— esta típica vivienda de tres plantas en el centro de Sevilla, con aire colonial y esencia andaluza. Destacan los azulejos típicos, que se combinan con mobiliario de corte clásico y el suelo original de terrazo.
Son Vell es el primer hotel de la compañía de alojamientos de lujo asequible en la isla balear. Se trata de un histórico edificio del siglo XVIII, donde predomina el estilo veneciano en el exterior y mobiliario. La finca se encuentra rodeada de jardines, cítricos, olivares y un huerto ecológico.
El hashtag TikTokMadeMeBuyIt llega también a la decoración e impone marcas y estilos para todo tipo de usuarios. En el campo de batalla de TikTok se presentan gigantes del retail como Amazon o IKEA.
Estamos acostumbrados a relacionar el interiorismo con proyectos residenciales, pero todos los espacios, incluidos aquellos en los que pasamos tiempo de forma esporádica, deben transmitir sensación de bienestar y comodidad. Analizamos el nuevo interiorismo sanitario del nuevo centro del Instituto de Benito, que ha contado con Ricardo Trenchs como director creativo.
En sus casi treinta años de trayectoria, Portobello Street ha diversificado su negocio con producción de televisión, estudio de interiorismo y tienda online y física. El más reciente lanzamiento es NOTT, la primera línea de muebles adaptados para las mascotas del hogar.
La interiorista Laura Martínez supo ver el potencial de esta casa en Sitges, en apariencia fría e impersonal, sin ningún detalle arquitectónico destacable, y convertirla, gracias a una cuidada decoración, en un hogar cálido y familiar con carácter y que transmite calma y serenidad.
La tarta de limón más famosa de Barcelona, Marthas’s Lemon Pie, estrena casa nueva. Un local cercano al barrio de Gracia se ha convertido en el templo de la repostería gracias a la intervención de la interiorista Isabel López Vilalta, que ha creado un espacio que transmite el cariño y el gusto por agradar a los demás que caracterizan el buen hacer de Marta Negre.