El acuerdo fusionará dos firmas reconocidas con una larga trayectoria en el mercado global, con más de veinte oficinas repartidas entre Estados Unidos y el extranjero.
En pleno s. XXI, y tras la pandemia, urge repensar el diseño de oficinas como espacios generadores de bienestar para los empleados, con horarios flexibles, lugares de descanso y y un concepto abierto donde fluya la creatividad. Analizamos los espacios de trabajo desde el punto de vista del diseño.
Desde la casa de estilo mediterráneo en Murcia hasta la casa pasiva de Castiza & Charrúa, pasando por el edificio religioso del arquitecto más polémico (¿ya te imaginas quién es?), una sorprendente instalación efímera y un hotel de diseño en pleno Portugal. Estos son los cinco mejores proyectos de la semana.
El siempre polémico arquitecto Santiago Calatrava ha sido el encargado de construir el nuevo templo de la iglesia ortodoxa griega de San Nicolás en nueva York. La original quedó completamente destruida en el derrumbamiento de la torre 2 del World Trade Center. Envuelta en piedra, será el único edificio no secular del solar reconstruido. Hay quien ya la ve como un faro espiritual de esperanza y renacimiento para la congregación y la ciudad.
Urbano, industrial y bohemio. Así es este loft en Malasaña diseñado por RQH Studio. Una vivienda al más puro estilo neoyorquino que ha conservado la madera natural de su pavimento, las vigas del techo y las paredes de ladrillo visto.
Un huerto solar en Collserola para poner a prueba el autoabastecimiento alimentario y energético en el entorno urbano. Una tienda pop-up en Nueva York hecha por completo de cartón; otra en Barcelona concebida a modo de design gallery. Una vivienda en Madrid que rompe con las formas de habitar comunes; y otra en Oporto que […]
El arquitecto Javier Jiménez Iniesta, junto con el estudio murciano Cartonlab, han proyectado la pop-up store de la marca de ropa norteamericana Nuhü Division. Se trata de una singular boutique situada en el SoHo neoyorquino que ha sido realizada en su totalidad con cartón.
Emergieron durante los años 50, en los barrios neoyorkinos de Tribeca, Soho y en el West Side, como alternativa a la vivienda clásica. La subida del precio del alquiler por metro cuadrado de las zonas más urbanas hizo que las antiguas fábricas y almacenes en desuso cobraran nueva vida en formato hogar. Con los años, […]
El vibrante entorno urbano del barrio neoyorquino del East Harlem acoge el último proyecto de BIG. El estudio liderado por Bjarke Ingels es el autor de The Smile, un desarrollo residencial de uso mixto que reinterpreta la histórica Ley de zonificación de 1916. Una normativa según la cual la ciudad de Nueva York impuso la […]
El fotógrafo y cineasta norteamericano Danny Lyon protagoniza la nueva muestra del Museo ICO, ‘La destrucción del Bajo Manhattan’, en el que supone uno de los más importantes ensayos fotográficos del siglo XX con la ciudad como centro de atención.
Hay piscinas, y piscinas. Hoy seleccionamos las diez mejores publicadas recientemente en Diariodesign. Prepara el bañador y la toalla para dejar volar la imaginación y pegarte un chapuzón en ellas. ¡Soñar es gratis!
El edificio Chrysler de Nueva York protagoniza el nuevo modelo de Murals Wallpaper: el más famoso rascacielos del estilo art decó se convierte en un exquisito patrón para decorar el hogar.