Como cada mes de diciembre, cerramos el año repasando los proyectos que más han triunfado en nuestra revista. El TOP 10 de hoy va dedicado a la mejor arquitectura de 2020. Estos han sido los que más os han gustado.
Durante estos últimos meses estivales hemos publicado casas de vacaciones de distintos estilos. Algunas tipo masía, otras de arquitectura moderna; unas en las Islas Baleares, otras en la Costa Brava o en la Costa Blanca; también en la montaña. Para gustos, ¡los colores! Repasamos las 10 más vistas. ¿Con cuál te quedas?
En el centro histórico de la localidad francesa de Castries, en Montpellier, el estudio de arquitectura ma!ca transforma una antigua casa y su cobertizo en un lugar donde vivir con una atmósfera íntima y luminosa. El patio central es claramente su protagonista.
Muller Van Severen protagonizan una excepcional exposición en la casa diseñada por Mallet-Stevens para celebrar que Lille es la Capital Mundial del Diseño 2020.
Siete salas de cine y teatro, un espacio cultural, un centro comunitario, salas de concierto, estudios de baile, 342 unidades residenciales, un jardín compartido, obras de arte a medida y un espacio comercial dan forma al complejo cultural diseñado por TVK & Tolila+Gilliland en París.
MAMO, el centro de arte de la Cité Radieuse de Le Corbusier, cuenta este año con un inquilino venido directamente de Gotham. El artista Alex Israel traslada a Batman a Marsella.
La Villa Noailles lleva ya 13 años poniendo el diseño y el arte en valor en el Sur de Francia. Ahora estrena tienda, de la mano de Pierre Yovanovitch.
3.060 cristales Swarovski presiden desde el 21 de marzo la avenida más emblemática del mundo: los Campos Elíseos de París. En la forma de seis fuentes diseñadas específicamente por Ronan y Erwan Bouroullec.
Conocemos bien la versatilidad y originalidad de todo lo que toca la diseñadora Paola Navone. Que se ha atrevido con un no va más: personalizar con su estilo un McDonald’s en París.
El festival internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, Concéntrico, establece en esta edición una nueva colaboración con Rouen. En concreto, con la Métropole de Rouen Normandie (Francia) y la bienal de arte monumental organizada por esta, La Forêt Monumentale.
«Sacar lo máximo de lo mínimo» es la filosofía que define el trabajo de Studio Briand & Berthereau. Con sede en la capital francesa, el estudio es el autor de la Librería ICI y el café Coutume. «Un lugar de reunión cultural, donde los habitantes del centro de París comparten su sed de literatura».
Silencio: ¡se juega! Con el balón en los pies o de la mano, damos la vuelta al mundo para descubrir los mejores campos de fútbol y canchas de diseño. Lo más cool del deporte, en diarioDESIGN.