Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Entre madera y luz: este restaurante en Madrid reinterpreta la esencia del izakaya japonés en clave contemporánea

El restaurante Zuma traslada a la capital la esencia sofisticada de la cultura japonesa a través de un interiorismo que fusiona tradición, naturalidad y energía urbana. Un templo gastronómico donde el diseño es parte inseparable de la experiencia.

Cuarto Interior diseña el nuevo restaurante japonés Niko en Ibiza

El estudio de interiorismo madrileño ha protagonizado el diseño minimalista de este nuevo local de lujo, que se encuadra dentro de la oferta gastronómica de los hoteles Hyde Ibiza y Mondrian Ibiza.

El minimalismo de Bolia, una mezcla entre Escandinavia y lo Japón

Tres nuevos productos de la empresa danesa emergen desde el respeto a la madera que brinda el roble macizo acabado a mano: la ligereza visual de un tridente elegante y atemporal.

El Departamento se inspira en el naturalismo japonés para el restaurante del chef Laso

El nuevo proyecto de restaurante del chef Laso situado en el Mercado de Colón de Valencia está inspirado, tras el proyecto del estudio El Departamento, en la iconografía nipona.

El paisajismo japonés inspira a Lagula Arquitectes para el nuevo Wellness Centre del hotel Camiral.

El edificio fue construido con una materialidad austera, vinculada a la naturaleza que lo rodea en el Montseny (Cataluña). Lagula Arquitectes fue el estudio encargado de diseñar este espacio dedicado al bienestar, descanso y disfrute.

Lladró se alía con el diseñador japonés Naoto Fuksawa para soplar 70 velas.

Mokuren es el resultado de la primera colaboración entre la valenciana Lladró y el diseñador japonés Naoto Fukasawa que aúna artesanía y diseño. Para su nuevo chandelier, el artista ha optado por la delicadeza de las flores de porcelana artesanal y la pureza de las líneas de metal.

Kanso Hostel, o cómo aplicar la filosofía japonesa del Wabi Sabi a un hotel.

Kanso Hostel es un Design Hostel ubicado en el centro de Madrid y diseñado por Stone, en el que se aplica a la perfección el Wabi Sabi. En especial, uno de sus principios estéticos: el Kanso, que en japonés es el equivalente a simplicidad, supresión de lo superfluo para crear ambientes relajados que aporten serenidad y descanso.

Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.

En Yasu, una ciudad de la prefectura de Shiga, en Japón, Alts Design Office ha diseñado esta vivienda luminosa y minimalista. Un proyecto que implicó la demolición de una casa antigua y la construcción de una nueva en un terreno de 530 m2 rodeado de antiguas edificaciones, y que los arquitectos han bautizado como Yoshikawa […]

El Japón más tradicional se actualiza en este diseño contemporáneo.

Casa Eri, diseñada por el estudio YSLA, rinde homenaje a las tradiciones de Japón aportando un diseño contemporáneo que respeta y se adapta a las costumbres de sus habitantes. Incluyendo el espacio Goro Goro, para relajarse, meditar, hacer origami o simplemente tumbarse.

Una casa brutalista con patio interior japonés, en la Costa Brava.

Camuflada entre la vegetación autóctona de Begur (Girona), esta casa escultórica y brutalista es obra de GDSB arquitectos, con interiores de We are Crude. Fue creada como un monumento al diseño y pensada para fundirse con la naturaleza y el mar que limita el horizonte. Un entorno único para una vivienda singular y cargada de significado.