Un año más, la Fundación Arquia ha premiado el talento emergente en el ámbito de la arquitectura en España y en Portugal. Los proyectos ganadores se anunciaron en la IX edición del Festival arquia/próxima «DESEO», celebrada en Madrid el pasado 24 de octubre. El jurado otorgó dos premios arquia/próxima ex aequo y cinco premios arquia/innova […]
Los premios otorgados por Marbella Design & Art han reconocido el talento y la innovación de los mejores proyectos vistos en la 7ª edición de la feria. El jurado, compuesto por Pedro Peña, Chema Sobrado (Archidom Studio), Andrés Sauceda (La Fábrica de Hielo) y Samary Fernández-Feito (Vocento), galardonaron un total de 6 espacios en distintas […]
El estudio catalán Twobo ha rehabilitado una vivienda de los años 50 en Vilafortuny, construida según criterios propios de la arquitectura vernácula andaluza. El proyecto trata de recuperar la esencia del proyecto original incorporando narrativas contemporáneas que aporten amplitud y luz natural a la casa.
Te presentamos, si es que aún no las conoces, 5 de las marcas de mobiliario de diseño vascas del momento y, posiblemente, de todos los tiempos. Y es que si algo tienen en común STUA, Treku, Sellex, Ondarreta y Akaba, es su carácter extraordinariamente noble, constante y atemporal que se expresa en todas sus colecciones.
Hemos viajado hasta la Costa del Sol para conocer las últimas novedades en arte y diseño expuestas en la 7ª edición de la feria anual Marbella Design and Art. La muestra, compuesta por 31 espacios intervenidos por reconocidos arquitectos, interioristas y artistas, podrá visitarse en el Palacio de Ferias, Exposiciones y Congresos de Marbella hasta […]
La arquitectura y el diseño de interiores han evolucionado en estilos que abarcan desde el barroquismo informativo, caracterizado por la abundancia y el detalle ornamental, hasta la sobriedad minimalista, donde lo esencial cobra protagonismo. Este contraste, más que una simple cuestión de estética, habla de cómo los espacios influyen en nuestro estado mental y en […]
Recuperar elementos clásicos y originales son por lo general el principal objetivo de las reformas de viviendas. Y encontrarse con molduras le aportan a interioristas una capacidad de jugar con formalidad y elegancia.
El respeto por el entorno y la tradición han sido el punto de partida de esta vivienda situada en la localidad portuguesa de Sintra. Diseñada por Green Heritage Eco Homes, la casa incorpora nuevos materiales y avances tecnológicos como las carpinterías Deceuninck con el objetivo de proporcionar aislamiento y confort a sus usuarios.
El estudio madrileño Lavedán Gómez ha rehabilitado una casa de 1910 en Chueca, preservando su esencia histórica e introduciendo detalles de diseño contemporáneo. Entre la conservación de los elementos originales y la nueva distribución, han creado espacios fluidos y abiertos, donde la iluminación natural ahora inunda cada uno de sus rincones.
El cine de Pedro Almodóvar está cargado de simbolismo, referencias artísticas y arquitecturas cuidadosamente seleccionadas para que aporten y complementen las capas narrativas de la historia principal. Ejemplo de ello lo encontramos en La habitación de al lado, el último largometraje del director manchego. La trama sucede en una espectacular vivienda diseñada por los arquitectos […]
El estudio madrileño Kresta Design firma una reforma de una vivienda de 162m2 situada en el barrio de Salamanca. El proyecto transforma una antigua oficina que conservaba la típica distribución burguesa de la época en una vivienda contemporánea llena de luz, color y texturas variadas.
Desde barras, suelos, revestimientos, muebles o chimeneas, el mármol continúa siendo un elemento clásico y elegante para cualquier espacio. Repasamos las casas, pisos y espacios dónde es utilizado de manera estratégica para que el mármol sea protagonista.
Los estudios barceloneses Bajet Giramé y JAAS lideran los trabajos que anualmente se llevan a cabo en Alfacs, un destino vacacional junto al Parque Natural del Delta del Ebro. Cada otoño se aportan nuevos elementos y espacios a este proyecto sostenible en evolución constante.
Su uso se popularizó a partir del siglo XVII debido a la rapidez con que puede construirse y se popularizó con fuerza en naves industriales y viviendas del Eixample de Barcelona. Ya sea en ladrillo, combinada con madera, con hierro o pintada de blanco, la tradicional volta catalana se vuelve a poner en valor.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, Feria Hábitat Valencia abrirá sus puertas. Si todavía no tienes claro qué es lo que hay que ver, te contamos los imprescindibles de una edición cargada de sostenibilidad e innovación tecnológica.
BABELstudio ha transformado una vivienda en Bilbao introduciendo materiales naturales y mobiliario a medida. El resultado es un piso luminoso que recupera su esencia centenaria poniendo en valor el patrimonio arquitectónico original del inmueble.