Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Enorme Studio crea mobiliario urbano usando bovedilla cerámica.

Modularidad, flexibilidad o sostenibilidad son algunas de las constantes que marcan los proyectos de Enorme Studio. En la serie de mobiliario urbano Schlickeysen, los arquitectos han diseñado un sistema de bancos que funcionan a partir de dos módulos de soportes metálicos y bovedillas cerámicas curvas de tamaño normalizado.

Canoa, arqueologías del metal y la cerámica.

Que Russafa está de moda y abren muchos bares ya lo sabíamos, pero hoy os descubrimos que también pasan cosas extraordinarias en este barrio de Valencia, y una de ellas es Canoa: un proyecto de joyería y cerámica delicado y único.

Alfombras de cerámica en la cafetería de Tabakalera.

La cerámica es la protagonista de este proyecto galardonado en la última edición de los Premios ASCER en la categoría de interiorismo. El arquitecto Ibon Salaberría es el autor de Taba, un espacio polivalente y cafetería que forma parte del nuevo centro internacional de cultura contemporánea Tabakalera Donostia – San Sebastián, ubicado en la antigua […]

Premios ASCER: la mejor aplicación de la cerámica en arquitectura.

Aunque hace unos meses que el fallo se hizo público, no queríamos dejar de revisitar los proyectos ganadores de la XV Edición de los Premios ASCER, que justo el pasado martes se entregaron en el marco de la feria Cevisama. Este galardón premia los mejores trabajos que han utilizado la cerámica en arquitectura o interiorismo.

La cerámica desde todos los puntos de vista, en el Museu del Disseny.

El uso de la cerámica en el diseño y la arquitectura está en auge. Hoy, gracias a la innovación, las empresas cerámicas están abriendo nuevos campos de aplicación en fachadas y techos de edificios, mobiliario, etc. a una gran velocidad. Bajo el título Diseño, industria e innovación. Cerámica aplicada a la arquitectura, el Museu del Disseny […]

Exposición De Obra: pasado y presente de la cerámica.

Históricamente, la cerámica ha tenido y tiene un papel muy destacado en la arquitectura. La exposición De obra. Cerámica aplicada a la arquitectura, inaugurada el 16 de septiembre en el Museu del Disseny de Barcelona, se encarga de reivindicar esta vinculación. La muestra se prolongará hasta el 29 de enero de 2017.

Martín Azúa muestra su Manantial de cerámica en Barcelona.

Desde el 8 de septiembre y hasta el final del mes en la galería de diseño H2O se puede descubrir el trabajo con cerámica del diseñador Martín Azúa, y la experimentación que ha dado como resultado una serie de jarrones bautizados como Manantial.

Tendencia: las nuevas cerámicas se disfrazan de textiles.

La impresión digital ha marcado un antes y un después -también- en el mundo de la cerámica. Gracias a ella, las nuevas colecciones alcanzan un nivel de detallismo que favorece la convergencia de materiales. Por ejemplo, y como novedad, la cerámica adopta los mismos patrones de los tejidos que durante siglos han fascinado al hombre. Descubrimos todo un despliegue de diseños que son un placer […]

Se busca la excelencia cerámica: nueva edición de los Premios ASCER.

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) convoca la decimoquinta edición de sus Premios Cerámica de Arquitectura dirigidos a todos los profesionales relacionados con la arquitectura, el diseño, el interiorismo y la decoración. Son premios para dos categorías, arquitectura e interiorismo, dotados con 17.000 euros cada una y elegidos por un […]

Ceramicables, la familia de asientos más colorista de Esrawe.

El siempre sorprendente estudio mexicano Esrawe presenta un conjunto de mesas y bancos auxiliares producidos en cerámica y madera. Todo un ‘bosque animado’ que busca la eficiencia en la producción a partir del uso de moldes compartidos.