En pleno centro de la Ciutat Vella, en la Plaza de George Orwell, se llevó a cabo l reforma de esta casa con terraza (y qué terraza, nada menos que 120m2). Daniel Rotmensch Studio ha sido el encargado de infundirle vida a través de una distribución abierta y respetando los elementos arquitectónicos originales del edificio. Armonía y sobriedad en materiales y gama cromática hacen de ella una casa para ser vivida y disfrutada.
La arquitecta Laura Ortín firma esta reforma integral en el centro de Murcia. Jugando con las palabras Paisaje + Pasaje = Pa(i)saje, deconstruye el paisaje para introducirlo en un espacio doméstico. Casa Pa(i)saje es el lugar donde salen a la luz los deseos y necesidades de los propietarios al decidir reformar esta casa heredada. Estas son sus dudas a la hora de emprender este proyecto y de cómo un buen planteamiento arquitectónico les ayudó a mirar al futuro.
Bajo el prisma de la contemporaneidad, el equipo de OE Arkitektura ha dado la vuelta a esta antigua vivienda en el centro de Vitoria. Para adecuarla a las nuevas necesidades de sus habitantes, ha creado un hogar confortable y luminoso que mira al exterior.
Pequeño, azul y resultón. A pesar de contar con poco espacio, el estudio de interiorismo Júlia Brunet ha sabido convertir este pequeño piso piloto en un apetecible hogar. El color azul como hilo conductor y las baldosas blancas con borada negra han sido la clave del éxito.
El mercado de compra venta de casas es complicado, un juego de malabares donde debemos tener en cuenta no solo el precio, si no la ubicación, los metros y las posibilidades de la vivienda. Si estás buscando casa pero te tira para atrás ese pasillo estrecho y sin luz, tenemos la reforma ideal que te hará ver que quizás hayas encontrado un diamante en bruto.
En la semana de San Valentín, no ha sido necesario salir de casa para celebrar el amor. Aunque vivamos en un piso pequeño, podemos encontrar grandes ideas para decorarlo y disfrutarlo, solos o en compañía. Con toques de color en la cocina o con objetos de diseño exclusivos, el verdadero idilio de nuestras vidas es, o debería ser, nuestro hogar.
Siempre tenemos una reforma, grande o pequeña, rondándonos la cabeza, pero ¿te das cuenta de lo diferente que podría ser tu casa solo con cambiar las puertas? Por un presupuesto asequible y evitando las temidas obras, tu vivienda será otra: más cómoda, más funcional y más bonita. Descubrimos cuáles serán las tendencias en puertas de interior durante 2023 y te damos ideas para que ese cambio que sueñas para tu casa esté más cerca de hacerse realidad.
Ubicado en El Terreno, otrora el barrio con más glamour de Palma, hogar temporal de artistas, escritores y celebridades, Brutus es la nueva propuesta gastronómica integrante del proyecto Gomila. Un restaurante de estilo brutalista que busca revitalizar esta zona con un acertado interiorismo y buenos alimentos.
El estudio de arquitectura Piuarch, en colaboración con la Maison Fendi, ha creado las instalaciones de la nueva fábrica de la firma italiana. Una imponente construcción de 14.000 m2 que desdibuja los límites del paisaje de la Toscana y se integra a la perfección en su naturaleza.
La interiorista Michelle Vasconcelos ha sido la encargada de revalorizar un ático de 45m2 siguiendo la tendencia estética del minimalismo cálido. El resultado es una acogedora vivienda que cuenta con espacios flexibles y luminosos, materializados con colores neutros.
La vivienda, de 182m2 y situada en el corazón del barrio de Salamanca, acaba de ser reformada por el diseñador sueco Patrick List, cofundador de la firma de arquitectura y diseño Nordic Standard. La ha transformado en un piso señorial de estilo retro, inspirado en la cálida elegancia de los años 70.
La vivienda, un dúplex de 100 m2, en un semisótano de un edificio de 1924, cercano al Park Güell, se encontraba casi en ruinas. El proyecto del estudio de arquitectura Mas-aquí fundado por Masaaki Higashi & Esther Mir ha afrontado el reto de su completa remodelación.