Es otro de los asientos más icónicos de los últimos años. Diseñada por el danés Verner Panton y editada por Vitra, la silla Panton se convirtió en objeto de deseo al ser una de las primeras sillas en voladizo realizada en plástico.
El estudio impulsado por Cathy Figueiredo, Esther Mengual y María Lillo presenta el diseño del hotel boutique Otantus, situado en la localidad de Muros (A Coruña), poniendo el foco en el entorno natural y la herencia del mar que rodea toda su costa.
Dentro de la categoría de muebles históricos, aquellos que llevan la firma de un arquitecto resaltan sobre el resto. La mesa ajustable E1027 es uno de ellos. Diseñada por la arquitecta Eileen Gray a finales de la década del veinte, esta mesa auxiliar se ha convertido en un clásico del diseño moderno.
El estudio de arquitectura y diseño de interiores ha esbozado en Milán la nueva tienda de la marca de moda streetwear, ubicada en el número 64 de Porta Ticinese, una de las entradas históricas a la ciudad italiana.
El estudio de interiorismo madrileño ha protagonizado el diseño minimalista de este nuevo local de lujo, que se encuadra dentro de la oferta gastronómica de los hoteles Hyde Ibiza y Mondrian Ibiza.
Fue ideada para una casa particular, pero logró colarse en oficinas, espacios públicos y hogares de todo el mundo. La simpleza y elegancia de la silla Brno es uno de los más claros ejemplos del minimalismo que promulgó el histórico arquitecto.
La sala de creatividad que ve nacer los platos de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, en la planta inferior del Disfrutar, esconde un mueble único que redefine los parámetros de la gastronomía tradicional.
La capital española ocupa el puesto número veinte, mientras que Barcelona se sitúa en el número 29 del índice Iese Cities in Motion (Icim), que ordena y valora las capitales más inteligentes del mundo. Londres y Nueva York, a la cabeza.
Simpleza y abstracción son las principales características de esta pieza que más que un artículo de mobiliario es considerado una obra de arte. Diseñada por el holandés Gerrit Rietveld en 1934, la silla Zig-Zag desafió las leyes de la gravedad en una oda al cubismo y el minimalismo.
La firma de diseño de interiores con sede en Bilbao reconvierte la imagen de un viejo almacén en el recién estrenado restaurante Bocoy mediante materiales sostenibles y una elegante gama cromática floral.
Un sillón tubular que dejaba la estructura a la vista o suplantar la madera con el acero fueron las claves que hicieron de Grand Comfort piezas clásicas que perduran hoy, cien años después de su creación.
El Cinc Sentits de Barcelona resume el itinerario de Artal. El chef autodidacta construye, tras las directrices de Zoo y Destila, un diálogo sensorial entre los campos de olivos de su pueblo natal en Tarragona hasta el epicentro mismo de Barcelona.