Diseñada por el estudio inglés Wallace#Sewell, la nueva colección de la marca española especializa en la creación de alfombras y moquetas presentó su propuesta en la pasada Feria Habitat Valencia.
La mesa noguchi llegó para desafiar los límites entre el arte, la escultura y el diseño de muebles. Ideada por el norteamericano Isamu Noguchi a finales de la década del treinta, esta mesa de centro se ha convertido en un clásico del mobiliario.
El estudio lanzó en 2018 un manifiesto con nuevos puntos y acciones virtuosas por los que apuesta la empresa en materia de sostenibilidad tanto social como ambiental.
Tras varios meses de reforma, la librería ha reabierto sus puertas en una nueva localización y con nuevas novedades, entre la que destaca el “falso techo” que simula las figuras que pueden realizarse con papel.
Las últimas soluciones de la firma española presentan un nuevo catálogo de suelos laminados hidrófugos que imitan a la perfección el parquet, siendo resistentes a la suciedad, las rayaduras y los golpes.
La empresa dedicada a los baños en acero esmaltado ha instalado bañeras y platos de duchas en el Hotel Áurea Toledo, un conjunto de siete casas patio ubicado entre la Catedral, la Sinagoga o el Alcázar.
Tres nuevos productos de la empresa danesa emergen desde el respeto a la madera que brinda el roble macizo acabado a mano: la ligereza visual de un tridente elegante y atemporal.
Su diseño vanguardista de dos patas tubulares la hizo popular en sus comienzos. El metal, la madera y la paja la vuelven vigente en la actualidad. La silla Cesca cuenta con sello de la Bauhaus y casi cien años de historia desde el primer diseño de Marcel Breuer en 1928.
La artista Miranda Makaroff y la influencer coreana Nanjeong unen sus mundos con los productos de Diabla, trampolín para expresar la creatividad de dos personalidades únicas.
Supervisado por la dirección creativa de Óscar Valledor y por el estudio de arquitectura El Departamento, la nueva apertura de esta start up pone el acento en la experiencia boutique.
La marca francesa especializada en muebles de cocina presenta su nueva colección Ambiente Seventies, una nueva propuesta inspirada en la década de los años setenta.
La irrupción de la tecnología en el hogar, con dispositivos inteligentes de uso doméstico, evolucionó de manera rápida hacia contar con edificios y ciudades inteligentes. Los smart buildings permiten no sólo controlar y obtener datos de la manera de habitar de los usuarios, sino también ahorrar en energía y aumentar la sostenibilidad.