Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Esta colección de mobiliario impresa en 3D aúna funcionalidad y diseño para adaptarse al habitar contemporáneo

External Reference presenta ‘Senzafi’, una colección de mobiliario concebida mediante diseño paramétrico e impresión 3D que explora los límites entre el diseño de producto y la arquitectura de interiores.

3daysofdesign, la celebración del diseño internacional en Copenhaguen

El festival con localización en la capital danesa se celebrará del 12 al 14 de junio con más de 350 exhibidores a través de showrooms, galerías y espacios para eventos por toda la ciudad bajo el lema Dare to Dream.

Sancal: medio siglo de explosión colorida apostando ahora por el diseño textil 3D

La empresa de mobiliario con sede en Yecla ha lanzado Fiesta, su primera línea de confección en punto 3D. Para ello, Sancal ha unido fuerzas con la empresa especializada en diseño tecnológica Byborre.

Bjarke Ingels Group: del hotel impreso 3D a las oficinas más espectaculares de Google

El arquitecto danés está consolidándose como el uno de los mejores del sector en la actualidad. Con oficinas en Londres, Nueva York o Barcelona, Bjarke Ingels Group desafía los límites tradicionales de la arquitectura con edificios fuera de serie que contemplan también la sostenibilidad.

Lo mejor del diseño nórdico: 3daysofdesign culmina su décima edición en Copenhague.

En esta edición aniversario, el evento danés que reúne a lo mejor del diseño de mobiliario, de interiores e iluminación volvió a celebrarse en el mes de junio. 3daysofdesign contó con la participación de marcas españolas como Cosentino, Ondarreta o Blasco&Vila, entre otras.

Las infinitas posibilidades de la impresión 3D aplicada a la arquitectura y el diseño.

Estos 13 proyectos demuestran el amplio abanico de oportunidades que brinda la impresión 3D, una técnica que en los últimos veinte años ha evolucionado de manera acelerada en el mundo del diseño y la arquitectura. Hoy la podemos encontrar en la fabricación de gafas, sillas, instrumentos musicales o incluso en canchas de baloncesto y chocolate.

Venecia inaugura ‘Striatus’, el primer puente arqueado de hormigón impreso en 3D.

El Giardino della Marinaressa en Venecia alberga el primer puente de hormigón impreso y no reforzado en 3D. Una muestra de cómo la impresión 3D puede utilizarse para construir estructuras de hormigón portantes más eficientes, reduciendo significativamente la cantidad de material y sin refuerzo de acero o mortero.

Muebles para la playa impresos en 3D, con residuos plásticos reciclados.

Tecnología y sostenibilidad se dan la mano en la nueva colección de muebles de exterior para la playa The Elements, diseñada por The New Raw. Artesanía que da una nueva vida a los residuos plásticos del mar mediante impresión 3D. El resultado, tumbonas, cambiador y alfombrillas, para disfrutar del aire libre.

Knit! 28 diseñadores exploran el tejido Febrik de Kvadrat en el 3daysofdesign.

Del 3 al 5 de septiembre Copenhague muestra lo bueno y mejor del diseño danés. En esta ocasión el festival anual 3daysofdesign combinará eventos y exposiciones presenciales con digitales. Una indispensable es Knit!, donde casi una trentena de diseñadores internacionales han experimentado con los tejidos Febrik de Kvadrat.

Stereoscope Coffee y la fantasía de los frescos renacentistas en 3D.

Wick Architecture & Design y LAND Design Studio proyectan la escenografía de Stereoscope Coffe, un local en Newport Beach (California) dedicado al culto al café. Una virguería de la realidad aumentada.