En este ático en Barcelona, situado en el Eixample y en un edificio con gran solera, destaca una terraza cuadrada de más de 50m2. Pero no es el único atractivo de esta vivienda dúplex, que además cuenta con pavimentos de mosaico original recuperado y techos descubiertos, recuperando el elemento constructivo original de la volta catalana.
El estudio Plutarco y la arquitecta Áurea Rodríguez han diseñado un espacio de trabajo en un edificio señorial de 1920 que se inspira en los entornos domésticos para ofrecer una experiencia laboral acorde al contexto actual.
Las lámparas portátiles han conquistado tanto terreno que ya prácticamente no se concibe una luminaria de mesa que no tenga su versión batería. Este 2022 viene cargado de nuevos lanzamientos, así como de viejas glorias que se modernizan prescindiendo de cables. Hoy, nuestra Selección Diariodesign va dedicada a estos pequeños diseños take away que nos […]
Después de más de un año y medio sin ferias y con algunos amagos vía plataformas digitales, parece ser que, esta vez sí, en septiembre 2021 los certámenes arrancan de nuevo. Algunos han ido aplazando sus fechas, hasta apostar por una definitiva. Muchos lo hacen ya a máximos, con exposiciones totalmente presenciales. Y la mayoría […]
En una céntrica calle del Madrid señorial, el interiorista Patrick List ha reformado por completo este piso clásico de 140m2 para darle un nuevo aire elegante y sofisticado, pero con un toque actual y contemporáneo.
El reconocido estudio madrileño Stone Designs firma el Novotel Madrid City Las Ventas, que rinde homenaje al tebeo español de los 50 y 60. El estudio multidisciplinar, fundado por Eva Prego y Cutu Mazuelos, se inspira en las imágenes de las antiguas historietas y en una etapa en que alumbró a toda una generación de […]
Situada en un marco perfecto, el pueblo costero de Calella de Palafrugell (Girona), esta casa de playa con jardín y terraza, construida en los años 70, se ha transformado gracias a la interiorista Isabel López Vilalta. Sin modificar la estructura pero con dinámicos cambios es ahora un cómodo y actual refugio donde disfrutar del mar y […]
El equipo de Stone Designs ha diseñado un bar-restaurante donde conocer, exponer y disfrutar del mundo del motor. Un proyecto único en Madrid, inspirado en los años 50 y el estilo mid-century norteamericano.
El corazón de la capital danesa late con buen gusto. Durante la semana de la moda, el clásico café Lille Petra será uno de los puntos imprescindibles para el mejor diseño.
Los años impares implican que la mejor iluminación visita Milán. Euroluce es uno de los focos de atracción del Salone del Mobile. Nos dejamos deslumbrar por sus novedades.
Como cada viernes, hacemos un repaso de los artículos más leídos. Esta semana ha sido de lo más heterogénea. Han destacado tanto posts de interiorismo, como de diseño de producto y arquitectura. Veamos cuáles han sido los proyectos que más han gustado a nuestros lectores.
Mayor Sofa cumple 80 años. El emblemático diseño de Arne Jacobsen y Flemming Lassen sigue cautivando a todos los amantes del diseño. Sus formas atemporales no pasan de moda. Los años no pasan para él Nació a finales de los años 30. Concretamente entre 1939 y 1942 a raíz de un encargo un tanto peculiar. […]
El estudio Júlia Brunet firma el interiorismo de este moderno apartamento situado en el Baix Empordà. En él se combinan elementos tradicionales mediterráneos con acabados actuales y mobiliario de las mejores firmas de diseño contemporáneo.
Días de fiestas, de reunirse, de disfrutar, y de diseño. Con la primera semana del año, seguimos celebrando las Navidades y proponiendo lo mejor del año.
Ni en Madrid, ni en Barcelona. Tampoco en Valencia. El diseño danés se ha instalado en la Costa del Sol. HAY y &Tradition acaban de abrir showroom en Churriana, Málaga. A diez kilómetros de la capital, entre bosques y en un edificio de arquitectura minimalista, las dos marcas danesas comparten 200 metros cuadrados de exposición. […]
Seguimos repasando las últimas tendencias de oficinas tras la feria Orgatec, que se celebró el pasado mes de octubre en Frankfurt. Nuestra segunda parte de la selección está dedicada a las islas de trabajo. ¿Qué son? Sigue leyendo…