Arte y diseño radical se dan la mano en la casa campestre que ha firmado el mítico Gaetano Pesce en un campo de olivos de Carovigno, en la región italiana de Puglia.
En medio de la campiña navarra, entre vastos campos de trigo, se encuentra Villa Clementina, una antigua casa indiana reconvertida en hotel rural. Por fuera conserva la esencia de la finca originaria de 1888. Por dentro, su arquitectura modernista hechiza a los huéspedes de este pequeño y romántico hotel boutique.
La firma de pinturas CIN Valentine ha vuelto a colorear los espacios de CasaDecor, la mayor feria del interiorismo en nuestro país. Este año, la casa escogida está en pleno barrio de Salamanca, en la elegante calle Núñez de Balboa.
Tres disciplinas se juntan en la última creación de Michele De Lucchi para Alessi. Diseño, arquitectura y moda. Su tetera Plissé toma la forma de un vestido de alta costura plisado. Un escultural diseño que evidencia la formación arquitectónica de su creador, así como su pasión por el diseño y la artesanía.
La ciudad de León cuenta ya con su café modernista, para rememorar los tiempos de Gaudí. Bautizado como el Modernista, se encuentra en la casa Botines del arquitecto. La encargada del diseño ha sido Andrea Muñoz.
En Ensenada, una de las principales localidades rurales de la comuna de Puerto Varas, Chile, se emplaza esta vivienda. Una arquitectura sobria y serena, que de estética brutalista se asoma al lago Llanquihue, el segundo más grande del país.
‘My family and other animals’ es el original nombre con el que los autores de esta reforma han bautizado este apartamento en Lavapiés. Uno de los barrios de moda de Madrid, donde las viejas construcciones albergan ya interiores tan sorprendentes como el que hoy os presentamos.
Cada dos años, el Premio Mies van der Rohe premia la mejor arquitectura realizada en la Unión Europea. Este año han sido nominados 383 trabajos de 38 países y hemos seleccionado algunos de ellos como muestra de los mejores proyectos de reciente creación. Entre éstos, 40 serán seleccionados, y solo 5 serán finalistas. El 7 […]
El estudio Atelier Caracas ha llevado a cabo la reforma del comedor de una escuela en Venezuela en la que ha creado un “parásito”. Una nueva arquitectura que nace de la simbiosis, para convertirse en un espacio libre en el que la creación es lo más importante.
El estudio de arquitectura afincado en Barcelona Turull Sörensen ha llevado a cabo la reforma del restaurante de Caixaforum Barcelona, incluyendo además la cocina y los lavabos externos. Trasladando el mismo nivel experiencial de calidad y confort que ofrece este espacio cultural y social único en la ciudad.
Conocido por su diseño, arquitectura y arte vanguardistas, el Miami Design District alberga desde el pasado verano el Museum Garage. Un edificio de uso mixto y siete alturas, que combina los espacios comerciales de la planta baja con las 800 plazas de aparcamiento de las restantes.
Antes del turrón. De las comidas y cenas familiares. Del tiempo de celebración. Llega un repaso a lo mejor de la semana. Con nuestros mejores deseos para estas fechas. Así es la previa Navidad en Diariodesign.