Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

cemento y hormigón

Hawthorn House, santuario natural en Australia.

En Hawthorn, Australia, el estudio de arquitectura Edition Office ha diseñado la Hawthorn House. Una suerte de santuario sumergido en la naturaleza, envuelto por una piel de arcos de hormigón que concatenan interior y exterior.

Una «quinta» diferente en Algarve.

El estudio White & Kaki transforma la típica finca de la región más meridional de Portugal, en una espaciosa casa de carácter ecléctico. En Quinta do Mar conviven referencias de estilo industrial, obras de arte y artesanía autóctona.

París apuesta por el uso mixto.

Siete salas de cine y teatro, un espacio cultural, un centro comunitario, salas de concierto, estudios de baile, 342 unidades residenciales, un jardín compartido, obras de arte a medida y un espacio comercial dan forma al complejo cultural diseñado por TVK & Tolila+Gilliland en París.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

Acceso

Casa Biblioteca: un refugio para la desconexión.

El estudio de arquitectura Atelier Branco ha proyectado una Casa Biblioteca uniendo las necesidades del cliente con las bases de la arquitectura moderna.

arquitectura de hormigón en hong kong harmay diariodesign

Hablamos en concreto: arquitectura de hormigón.

Querido y odiado a partes iguales, el hormigón es uno de los materiales más populares de la construcción. Desde los arcos del Coliseo de Roma hasta el primer rascacielos de Frank Lloyd Wright, la arquitectura de hormigón está presente en todas las épocas y todos los rincones del mundo.

Lomax Studio: poco presupuesto y mucho ingenio.

El que no tiene cabeza, tiene pies; y el que no tiene presupuesto, tiene ingenio. Lomax Studio es producto de la unión entre un arquitecto, un escultor y un diseñador gráfico con mucha creatividad y destreza. Un edificio industrial, con materiales económicos, que resulta de lo más encantador.

pia capdevila interiorismo infantil y minimalista en la guarderia happy way turo park en Barcelona diariodesign

La vuelta al cole, con clase.

Septiembre ya está aquí. El final del verano llega, y con él la vuelta al cole. Una «cuesta» a la que enfrentarse. Si es con la mejor arquitectura, pues mejor que mejor.

harmay tienda de cosméticos brutalista diariodesign

Harmay: nunca habrías imaginado una tienda de belleza así.

Nuestra imagen asociada a un comercio de cosméticos incluye espejos, neones y mucho brillo. Una idea que desmiente AIM Architecture con su propuesta para la nueva sede de Harmay en Hong Kong.

escuela waldorf el til·ler diariodesign

La pedagogía Waldorf-Steiner hecha edificio.

En Bellaterra, muy cerca de Barcelona, la nueva escuela Waldorf «El Til-ler» –El Tilo– propone una expresión espacial contemporánea de la pedagogía Waldorf-Steiner.

Publicidad
Publicidad
restaurante en a coruña nana pacha

Nana Pancha. A Coruña, de lo más criolla.

A Coruña alberga este singular restaurante mexicano, de nombre Nana Pancha. Un espacio donde su propietaria, la mexicana Ana Graciela, nos demuestra cómo la gastronomía mexicana aún puede resultar innovadora y singular.

Una casa abierta al campo con anfiteatro incluido.

El arquitecto peruano Martín Dulanto pone la arquitectura al servicio de la topografía en un proyecto de fusión con la naturaleza.

Haight: una boutique de trajes de baño.

El estudio MNMA ha diseñado un espacio para la empresa Haight. Una marca dedicada a ropa de baño. Su ubicación no puede ser otra que Rio de Janeiro.

X

Subscríbete a nuestra newsletter