Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

cemento y hormigón

De la madera transparente al biohormigón: los nuevos materiales en la arquitectura para una construcción más sostenible.

Con el objetivo de reducir el impacto ambiental, la construcción tiene varios retos por delante. En la última década han salido al mercado nuevos materiales en la arquitectura que permiten levantar edificios muchos más sostenibles gracias a la utilización de recursos naturales e innovadores.

Vivienda suelo cemento pulido

Cemento pulido y microcemento: qué son y cómo diferenciarlos.

El cemento pulido y microcemento se posicionan como dos de los materiales más utilizados en la actualidad para el revestimiento de espacios, tanto exteriores como interiores. Sin embargo, ambos materiales tienen condiciones diferentes y para elegir hay que conocerlos bien.

restaurante pescaderias coruñesas

El restaurante ‘Desde 1911’ y la sala de eventos ‘Taller de bombas’, dos espacios en uno (y el place to be en Madrid).

Después de la pandemia, nuevos locales afloran por todo el país, centrándose no sólo en la oferta gastronómica, si no en proyectos cada vez más cuidados y en la creación de espacios polivalentes. Un ejemplo es este restaurante y sala de eventos en Madrid, diseñado por Marí Moretti Arquitectos y Laura Muñoz.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

oaob arquitectura

De merendero a coworking: esta es la historia de cómo OAOB Arquitectura salvó este histórico pabellón en El Escorial.

El uso de los edificios puede cambiar con el tiempo y las necesidades, y es importante realizar mejoras que lo habiliten para su nueva función. Es el caso de este antiguo pabell´ón municipal, que había caído en desuso y servía como almacén. Tras la intervención de OAB Arquitectura, se ha convertido en un coworking en El Escorial que sigue los preceptos passiv haus.

Fachada y piscina de Vivienda 321, proyecto de Ascoz Arquitectura

Sofisticación y comodidad: Ascoz Arquitectura transforma esta casa valenciana en un oasis de lujo.

La vivienda de 625m2 fue realizada por el estudio Ascoz Arquitectura y se sitúa en la localidad de Carlet, concretamente sobre la colina de la comarca valenciana Ribera Alta. La casa, de inspiración asiática, genera un juego de luces y sombras al contar con cintas de hormigón en su estructura.

Puente Pabellón Expo Zaragoza 2008, obra de Zaha Hadid

Zaha Hadid: un legado eterno entre el deconstructivismo y la arquitectura futurista.

De poder materializar dibujos estrambóticos a ser la primera mujer en ganar un Premio Pritzker, Zaha Hadid ha marcado un estilo que trasciende los años. En un nuevo aniversario de su fallecimiento, repasamos las mejores obras en España de la arquitecta iraquí.

Casa Bento de estilo brutalista

7 proyectos de carácter internacional que confirman que el brutalismo sigue vivo.

Edificios residenciales, restaurantes o casas familiares donde priman el hormigón, las texturas ásperas y los materiales brutos. Repasamos siete proyectos en España y el extranjero que confirman que el brutalismo no sólo sigue vigente, sino que convierte a los edificios en inolvidables.

casa malllorca sofa verde

La sobria elegancia de ‘M21’, una casa brutalista en Mallorca entre el modernismo y lo vernáculo.

Una inesperada elección de materiales, como el hormigón, han convertido esta casa en Mallorca en un cubo con volumen y textura terrosa. El estudio español Puntofilipino, liderado por Gema Gutiérrez, vuelve a sorprendernos con una propuesta entre la arquitectura modernista y la vernácula que destila una rotunda elegancia.

Design Studio MIID proyecta una casa de alma brutalista en la costa vizcaína.

Vidrio, acero, madera y hormigón. Con estos cuatro materiales, Design Studio MIID ha reformado una vivienda en la localidad vizcaína de Sopelana que es una auténtica oda a la arquitectura en crudo. Un recorrido a través de la artesanía, el diseño y la inspiración brutalista.

Publicidad
Publicidad
reforma pasillo largo y estrecho

¿Cómo reformar una casa con un pasillo largo y oscuro? MADE lo hizo posible en este piso en Barcelona.

El mercado de compra venta de casas es complicado, un juego de malabares donde debemos tener en cuenta no solo el precio, si no la ubicación, los metros y las posibilidades de la vivienda. Si estás buscando casa pero te tira para atrás ese pasillo estrecho y sin luz, tenemos la reforma ideal que te hará ver que quizás hayas encontrado un diamante en bruto.

nave industrial convertida en oficina

Una nave industrial convertida en oficina en la que dan ganas de quedarse a vivir.

Las posibilidades de un local comercial en Barcelona se han explotado al máximo gracias a la intervención de Lama Studio en esta nave industrial convertida en oficina. Un espacio polivalente de 350 m2que cuenta con una zona de trabajo, un local y un espacio diáfano que se ha convertido en el lugar de trabajo de Codea Studio, una agencia creativa.

villa sostenible costa rica

Achioté, dos espectaculares villas sostenibles en Costa Rica que se asoman al Pacífico.

Formafatal, el estudio dirigido por Dagmar Štěpánová, es el autor de estas dos minimalistas villas para alquiler a corto plazo. Dos construcciones diseñadas teniendo en cuenta la sostenibilidad y el entorno salvaje que las rodea, que evitan parcialmente sobre el borde de una colina y abren vistas infinitas sobre el Océano Pacífico.

X

Subscríbete a nuestra newsletter