Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

cemento y hormigón

Esta casa de hormigón en la sierra madrileña propone un habitar conectado con el exterior

Muka Arquitectura ha diseñado una casa donde el hormigón y la conexión con el exterior son los protagonistas. Situada en Pedrezuela, un pequeño municipio al norte de Madrid, la vivienda se subordina a las preexistencias de la parcela mediante una geometría flexible.

Un edificio histórico en Reus que dialoga con el entorno urbano

En el casco histórico de Reus, APCA Taller de Arquitectura ha rehabilitado un edificio de 665 m² a través de una intervención que equilibra el respeto por su pasado con una reinterpretación contemporánea. Un proyecto en el que el color, la luz y la materialidad dialogan con la memoria del lugar.

The Brutalist: una epopeya arquitectónica donde todo es colosal

The Brutalist propone una epopeya arquitectónica donde todo es colosal: la arquitectura que muestra, las relaciones personales que se establecen entre los personajes y su duración (el film se extiende durante más de 3 horas). Dirigida por Brady Corbet, cuenta la historia vital de László Tóth: un arquitecto húngaro que huye de la Europa de […]

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

Aires brutalistas y minimalismo cálido se encuentran en esta reforma madrileña

Una vivienda en el centro de Madrid en la que conviven la crudeza del hormigón y la calidez de la madera. Casa Mushroom, diseñada por el estudio EME157, reinterpreta el brutalismo desde una óptica serena y minimalista. Espacios abiertos, materiales honestos y mobiliario a medida visten esta casa de 160 metros cuadrados que equilibra la […]

Explosión de color y diseño en esta casa estilo industrial en Poblenou

Un antiguo edificio en el barrio barcelonés de Poblenou se convierte en el escenario de la última intervención de Aramé Studio. Este joven estudio catalán ha transformado un espacio de 250m2 en una casa estilo industrial donde conviven la rotundidad del hormigón original, una divertida paleta cromática y un mobiliario de obra diseñado a medida […]

Una casa pasiva en simbiosis con el paisaje del Montseny

Casa Oratge se integra a la perfección en el entorno natural de Sant Esteve de Palautordera, Barcelona. Con esta vivienda de 212 m², el estudio de Kokudev Padilla ha logrado redefinir la relación entre arquitectura y naturaleza. Así, el espacio surge como respuesta a las necesidades de una joven familia en busca de reconectar con […]

Lina Bo Bardi: humanizar la arquitectura a través de la cultura popular

Nació en Italia, pero su carrera se centró en el territorio de Brasil, volviéndose un referente de la arquitectura latinoamericana. Desde el Museo de Arte de Sao Paulo a la casa vidrio, Lina Bo Bardi ha dejado huella en el escenario brasileño con un legado que aún perdura.

alem-arquitectura-madrid-l-diariodesign-portada

El proyecto de casa en L de Alem Arquitectura con vistas a la sierra norte de Madrid

La parcela escogida, con una forma rectangular y mil metros cuadrados de superficie, aprovecha el espacio exterior y garantiza tanto la intimidad respecto a los vecinos como una buena orientación solar.

Arquitectura en bruto y consumo consciente. Así es TRAMO, el nuevo restaurante de moda en Madrid

Proyectos Conscientes ha inaugurado TRAMO, una propuesta gastronómica que redefine el concepto de ocio e impulsa un consumo responsable. Firman el proyecto el estudio de arquitectura Selgascano y el diseñador Andreu Carulla.

Publicidad
Publicidad

Una colorida reforma en Madrid propone vivir alrededor de una mesa

Una antigua vivienda situada en el madrileño barrio de Salamanca ha sido recientemente reformada por las arquitectas Lys Villalba y Beatriz Arroyo. El resultado es una casa con una mayor incidencia de luz natural, mejores circulaciones y múltiples usos gracias al diseño de mobiliario a medida.

De la madera transparente al biohormigón: los nuevos materiales en la arquitectura para una construcción más sostenible

Con el objetivo de reducir el impacto ambiental, la construcción tiene varios retos por delante. En la última década han salido al mercado nuevos materiales en la arquitectura que permiten levantar edificios muchos más sostenibles gracias a la utilización de recursos naturales e innovadores.

Vivienda suelo cemento pulido

Cemento pulido y microcemento: qué son y cómo diferenciarlos.

El cemento pulido y microcemento se posicionan como dos de los materiales más utilizados en la actualidad para el revestimiento de espacios, tanto exteriores como interiores. Sin embargo, ambos materiales tienen condiciones diferentes y para elegir hay que conocerlos bien.

X

Subscríbete a nuestra newsletter