Tres de los estudios y diseñadores más populares de nuestro país, Yonoh, Mario Ruiz y Fran Silvestre, se han lanzado al mundo de la construcción industrializada firmando un modelo de casa modular de diseño.
La firma de casas modulares inHaus refuerza su apuesta por el talento emergente con la cuarta edición de su concurso de arquitectura modular. Bajo el concepto ‘Diseña tu casa modular’, inHaus Lab convoca a estudiantes y jóvenes profesionales interdisciplinares para diseñar una vivienda unifamiliar mediante técnicas y sistemas modulares de construcción.
Hace tiempo que las casas prefabricadas dejaron de estar mal vistas para adquirir un sorprendente y elogiado nivel cualitativo. Durante los últimos años, el sector de la arquitectura ha sabido encontrar los materiales y diseños que han convertido este tipo de construcción, en gran parte modular, en una opción óptima y, sobre todo, en una […]
Liten es la primera cabaña sostenible y eficiente fruto de la nueva empresa creada por cuatro compañeros que se conocieron en el proyecto de la eco barraca valenciana de Azalea UPV. Tras su ingreso en Lanzadera, Onarc ya tiene lista una propuesta de vivienda ecológica de 30m². Se puede instalar en cualquier lugar, con el […]
‘Escenarios de un futuro cercano’ es una exposición del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y València Capital Mundial del Diseño 2022. Desde el prisma del diseño, esta muestra comisariada por Tachy Mora explora las necesidades de las nuevas maneras de habitar.
‘Doméstico es el nombre de este singular proyecto en Quito, Ecuador. Un artefacto habitable de 27,5 m2 que, como explican sus creadores, «permite condensar las exigencias de las actividades domésticas cotidianas en un elemento ordenador, de fácil transformación y que no sacrifica el confort del usuario»
La arquitectura industrializada está que se sale. Atrás quedaron los prejuicios sobre las casas prefabricadas (los que sigan pensando en chabolas de uralita es que no se han enterado de nada). Se están haciendo auténticas maravillas. Son más económicas, más eficientes, más sostenibles y con diseños espectaculares. Estas cuatro empresas españolas de casas prefabricadas demuestran […]
Situado al norte de Madrid, en medio de una zona boscosa, este pequeño refugio materializado en acero corten parece que siempre estuvo ahí. Es obra de Tini®, una empresa española especializada en diseñar viviendas industrializadas que destacan por tener un impacto mínimo sobre el entorno en el que se ubican.
En el bosque de Paradinha, el estudio de arquitectura portugués Summary ha diseñado once cabañas de madera. Un refugio hotelero de sistemas modulares y prefabricados para experimentar la calma y conectar con la naturaleza.
Esta casa prefabricada de madera cuenta con un sorprendente diseño que se mimetiza con el entorno. El proyecto empezará a producirse próximamente en tres tamaños diferentes, siguiendo los principios de la economía circular.
Si es diciembre, es tiempo de mirar atrás y hacer un repaso lo mejor que nos ha brindado el año. Empezamos con el TOP 10 de la mejor arquitectura de 2021. Estos han sido los proyectos arquitectónicos más leídos en Diariodesign. Como verás, tres de ellos se encuentran en el barrio de El Cabanyal de […]
Flexible, sostenible y con un nivel de eficiencia energética anticipado a su tiempo. Así es Mas-Ram, la vivienda y estudio del arquitecto Alfons Soldevila en Barcelona. Proyectada entre 1969 y 1971 por él mismo, junto con Josep Mará Massot y Miquel Donada, cuenta con unas espectaculares vistas al mar y muchos, muchos, pósteres, recuerdos y […]