Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

La startup de casas prefabricadas Onarc se estrena con Liten.

Liten es la primera cabaña sostenible y eficiente fruto de la nueva empresa creada por cuatro compañeros que se conocieron en el proyecto de la eco barraca valenciana de Azalea UPV. Tras su ingreso en Lanzadera, Onarc ya tiene lista una propuesta de vivienda ecológica de 30m². Se puede instalar en cualquier lugar, con el mínimo impacto sobre el entorno. Su diseño es espectacular.

Todo empezó con la eco barraca

María, Vicente, Marc y Martín coincidieron en 2019 en el proyecto de la eco barraca, una reinterpretación en clave sostenible, autosuficiente y modular de la barraca tradicional valenciana. Todos ellos (dos arquitectos, un ingeniero y un comunicador) eran integrantes del equipo Azalea de la Universidad Politécnica de Valencia, encargado de crear una peculiar vivienda que unía diseño con eficiencia energética. Formaron parte la competición internacional Solar Decathlon Europe y el resultado fue todo un éxito.

Cuentan que de aquella experiencia aprendieron el verdadero impacto de la construcción sobre el medio ambiente. Y decidieron que aquello no podía quedar allí, si no que debía evolucionar en algo más. Así que fundaron Onarc, cuyo objetivo principal es dar salida a una construcción más sostenible y responsable, hecha con materiales naturales y el mínimo impacto posible.

Onarc. Casas prefabricadas. Liten, cabaña sostenible para turismo rural o anexo a vivienda preexistente

Tuvieron el acierto, además, de presentarse al programa de aceleración de startups Lanzadera, una de las incubadoras más importantes de España, impulsada por el empresario Juan Roig. Fueron seleccionados para la edición de septiembre 2020 y, a partir de ahí, dieron salida a su primera gran propuesta: la cabaña Liten.

Liten, una cabaña sostenible y eficiente

En un momento en el que el turismo rural en España está en pleno auge (creciendo pronunciadamente desde 2015), y coincidiendo con el aumento de demanda debido al impacto de la COVID-19, Liten adquiere más sentido que nunca. Cada vez hay mayor interés por espacios naturales apartados de las grandes aglomeraciones. Y cada vez hay mayor consciencia por la práctica de un turismo respetuoso con el medio ambiente.

Onarc. Casas prefabricadas. Liten, cabaña sostenible para turismo rural o anexo a vivienda preexistente

La cabaña sostenible y eficiente Liten da respuesta a esta demanda, convirtiéndose en una solución rápida y responsable para el turismo rural. Con una superficie de 30m², puede instalarse en cualquier entrono causando el mínimo impacto.

Onarc. Casas prefabricadas. Liten, cabaña sostenible para turismo rural o anexo a vivienda preexistente

Personalizable

Una de las ventajas que ofrece la cabaña es su gran personalización, tanto en los acabados de madera exterior, como en los revestimientos interiores, cocina y baño. Tiene varias configuraciones, según las necesidades de casa usuario.

Hide, por ejemplo, está pensada para el turismo rural. Cuenta con un dormitorio doble, cocina y baño.

Onarc. Casas prefabricadas. Liten, cabaña sostenible para turismo rural o anexo a vivienda preexistente

Otra opción es el Anexo Vivienda, que se incorpora a una vivienda pre-existente e incluye una salita, cocina y baño.

Onarc. Casas prefabricadas. Liten, cabaña sostenible para turismo rural o anexo a vivienda preexistente

O el formato Estudio, una oficina portátil adaptada a todas al emergente teletrabajo.

Onarc. Casas prefabricadas. Liten, cabaña sostenible para turismo rural o anexo a vivienda preexistente

Ventajas de las viviendas prefabricadas

Para entender el auge del sector de las viviendas prefabricadas, tan solo es necesario observar las múltiples ventajas que estas ofrecen respecto a la construcción tradicional. En primer lugar, está la reducción del tiempo de fabricación. Como se construyen en fábrica (bien sea en su totalidad o parcialmente), se emplean procesos industriales más eficientes en todos los sentidos: tiempo, dinero y calidad. En términos generales, se necesita la mitad del tiempo de fabricación respecto a una casa tradicional, con una media de nueve meses desde el encargo hasta la entrega.

Aunque no son baratas, sí que resultan más económicas, entre un 20% y un 30% .

Onarc. Casas prefabricadas. Liten, cabaña sostenible para turismo rural o anexo a vivienda preexistente

Obviamente, son mucho más eficientes desde el punto de vista energético. Consumen menos y la mayoría cuentan con una certificación de tipo A. Esto, junto a la incorporación de materiales y sistemas de producción que minimizan los residuos generados en obra, resultan mucho más respetuosas con el medio ambiente.

Finalmente, lejos de los prejuicios iniciales respecto a este sector, en la actualidad el diseño de casas prefabricadas ha evolucionado tanto que hoy son casi personalizables en su totalidad. No existe un sistema único de elaboración de casas prefabricadas, por lo que pueden adaptarse al gusto y necesidades de cada cliente.

Onarc. Casas prefabricadas. Liten, cabaña sostenible para turismo rural o anexo a vivienda preexistente
Onarc. Casas prefabricadas. Liten, cabaña sostenible para turismo rural o anexo a vivienda preexistente

Esperamos que Liten sea la primera de muchas otras propuestas de la startup Onarc. Larga vida a la arquitectura sostenible.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

16 comentarios

  1. Agustin

    Manténganme informado de todos sus productos , así como su disponibilidad y precios. Gracias

  2. mserrano19592@gmail.com

    Que permisos se necesitan para ipoder ponerla en mi par ela

  3. Natividad Coll Orriols

    Me interesa si es posible una ampliación en el jardín de una habitación/estudio con baño con el mínimo espacio posible. Mi jardín es grande pero no quiero que sea muy grande.
    Podría ser posible ????
    Y alrededor de cuanto podría salirme y como se calienta en invierno .
    Gracias

  4. Manuel

    Me gustaría recibir una información más precisa. Estoy muy interesado .
    Un saludo

  5. onarc

    Hola a tod@s, somos onarc! Primero de todo dar las gracias por este artículo! Y luego, si queréis más información podéis enviarnos un correo a contact@onarc.es o rellenar el formulario en onarc.es/contacto y nos pondremos en contacto con vosotros. Gracias!

  6. Jesusmariabikes@hotmail.com

    Hola.
    Me encanta lo que he visto.
    Yo construi una cabaña de madera en un arbol para mi hija.
    Tiene 2.50 × 2.20 y 2 alturas.
    Esto da alas a mi imaginacion.

  7. mariolagarcialavernia@gmail.com

    Desearía información para cabaña instalada en el jardín. Quisiera saber si podría ser de entre 20 y 25 m2 y su precio. Vivimos en Tenerife. Y también cuanto tardarían en entregarla

  8. claretofino@hotmail.com

    Pueden ampliar informaciones:
    Permisos necesarios para instalar?
    Precio por m2 ?

    Gracias y Saludos
    Alejandro Bosch

  9. José Antonio

    Me interesa recibir información de los diferentes modelos y precios , gracias, quedo a la espera de su información.

  10. Milbulg@gmail.com

    Hola. Me gustaría recibir más información sobre los modelos diferentes y los precios. Muchas gracias.

  11. Pedro Pons

    Les ruego me pasen oferta del modelo de 30 mts2.
    Gracias

  12. CHEMA

    Agradecería información técnica detallada sobre dicho elemento constructivo, elementos que la componen, autosuficiencia de la misma, mantenimientos, instalación sobre …!! , licencias administrativas, precios, modelos y todo lo que estimen comentar. Gracias.

  13. adebada@gmail.com

    Tienen catálogo?

  14. maluber8@gmail.com

    Hola me gustaría saber los permisos que se requieren en una zona urbanizada además de cuánto costaría aproximadamente una vivienda de 3 habitaciones. Me gustaría información precios costes indirectos si permisos que se requieren para poder habitar una vivienda de unos 100 metros cuadrados en un entorno rural pero urbanizable

  15. lubozivonne@hotmail.com

    Cual es el precio?donde los puedo ubicar en argentina por watsap?

  16. aldomarmartins8@gmail.com mail.com

    Olá boa tarde, a respeito de dimensões (quartos, sala, casa de banho…) há limites?

Artículos relacionados

«El mejor diseño del año» es inclusivo, empático y respetuoso.

Ideo Arquitectura prescinde de lo superfluo en esta casa ultra minimalista en Chueca.

ikea marimekko casa inspirada en sauna

Lo más leído: pisos pequeños y cocinas de colores, la mejor forma de celebrar la vida en casa.

De antigua clínica dental a original casa-patio en Vitoria.