Tasca. Es una taberna o bar pequeño. Lo reconoces por su amplia y larga barra, sus taburetes altos y toldo a rayas. Mediamanga, en Barcelona, parte de esta tradición y se reinventa.
Kate Darby y David Connor son los autores de esta vivienda-estudio en Bircher Common, en la región inglesa de Herefordshire.
Lucas y Hernández-Gil establecen un interesante diálogo entre la envolvente y original inspiración clásica de esta vivienda madrileña y el mobiliario contemporáneo.
Andrea Marcante y Adelaide Testa nos demuestran en este apartamento que otra Venecia es posible. Que el extraordinario pasado arquitectónico hace buenas migas con el desarrollo contemporáneo.
El estudio de arquitectura tailandés Onion ha reformado las oficinas de la consultoría IT, Inteltion, en Bangkok.
La Antigua Biblioteca Almirall se ha convertido en un lugar donde compartir, un espacio abierto a todo aquel que quiera disfrutarlo.
la Casa Vicens, que anticipa lo que será el estilo ornamental y constructivo de Gaudí, abre por primera vez sus puertas al público el 16 de noviembre tras una minuciosa rehabilitación.
¿Cómo preservar la esencia de una casa de hace setenta años a la hora de modernizarla? La Casa Creueta, en Barcelona, necesitaba pasar por este proceso para adecuarse a las necesidades y gustos de sus nuevos propietarios. Redistribuir el interior y modificar las fachadas. Un riesgo que el estudio Zest Arquitectura Sostenible ha evitado.
El interiorista Josep Ruà ha sido el encargado de convertir una vieja portería del barrio barcelonés de Gràcia en un taller de grabado y pintura para la artista Paula Bonet.
Seguimos nuestro recorrido por los seleccionados a los premios FAD 2017 con el proyecto de reforma Baixada Santa Eulàlia 3, de la categoría “Interiorismo” de este año. Una muy cuidada intervención del estudio de arquitectura llrrarq sobre un edificio de viviendas de Barcelona, que combina de forma magistral pasado y presente.
El Hotel Sant Francesc se ubica en una elegante casa señorial de 1860, en pleno casco antiguo de la ciudad de Palma de Mallorca. El edificio pertenecía a una acomodada familia que, en el s. XIX, quiso reflejar todo su esplendor económico en esta bella mansión. Como resultado tenemos hoy un edificio emblemático, una verdadera joya arquitectónica neoclásica en […]
El barrio madrileño de Chueca acaba de inaugurar el bautizado como Salón Alberto Cali, del estudio de interiorismo barcelonés Àbag.