Viruta Lab, un estudio de arquitectura e interiorismo con sede en Valencia, ha logrado rehabilitar con éxito una casa en el centro de la Ciudat Vella, potenciando la nobleza de sus techos y características clásicas, como la carpintería original.
Yeyé estudio ha transformado una antigua vivienda situada en Madrid Río en un piso luminoso y con mucha amplitud. Además, la reforma apuesta por recuperar el pavimento hidráulico original y aportar toques de color con la introducción de un tabique granate con vidrios amarillos.
Desde que abrieran su primer hotel en Nueva York en 1994, la cadena de hoteles del actor y el chef Nobu Matsuhisa no ha dejado de sumar aperturas en todo el mundo. La última (por el momento) es Nobu Hotel Sevilla, emplazado en dos edificios de principios del s. XX que se han restaurado con sumo cuidado.
No decimos que sea la solución ideal a largo plazo, ni una buena inversión, pero las minicasas han demostrado que, con buenas soluciones arquitectónicas, es posible aprovechar hasta el ú´timo centímetro de espacio. Y a veces, como en este estudio en Madrid 20 metros cuadrados son suficientes para vivir.
Se llama LOOM Ferretería, pero dentro hay oficinas y espacios de trabajo. Se trata de un nuevo coworking, sostenible y de espacios flexibles, ubicado en el 22@ de Barcelona y diseñado por el arquitecto catalán Daniel Modòl.
El estudio de arquitectura vasco Ortega Diago ha transformado una vivienda de 90 m2 situada en la parte vieja de San Sebastián. El proyecto resultante de la reforma destaca por contar con estancias abiertas y funcionales en las que prima la continuidad espacial y material.
Hotel Royal Hideway es mucho más que un lugar donde dormir entre los pirineos de Aragón. Si el entorno de Canfranc ya resulta idílico, la experiencia se completa al saber que puedes alojarte en una estación de trenes de casi cien años de antigüedad.
El estudio de arquitectura ARQUID ha rehabilitado un piso del barrio de La Latina que guarda historias de un padre y su hija. El proyecto está atravesado por la dicotomía entre lo moderno y lo antiguo que construyen esta vivienda de 180m2.
Estamos en en el mes del diseño y del arte, y los planes se acumulan. Conocer todo lo que ofrece Fiesta Design, la nueva apuesta de Madrid Design Festival para llevar el el diseño a la ciudad o viajar a Mallorca a conocer el nuevo restaurante brutalista diseñado por Sandra Tarruella, entre los temas más leídos de la semana. Y casas llenas de buenas ideas para reformas, claro.
La arquitecta Laura Ortín firma esta reforma integral en el centro de Murcia. Jugando con las palabras Paisaje + Pasaje = Pa(i)saje, deconstruye el paisaje para introducirlo en un espacio doméstico. Casa Pa(i)saje es el lugar donde salen a la luz los deseos y necesidades de los propietarios al decidir reformar esta casa heredada. Estas son sus dudas a la hora de emprender este proyecto y de cómo un buen planteamiento arquitectónico les ayudó a mirar al futuro.
Bajo el prisma de la contemporaneidad, el equipo de OE Arkitektura ha dado la vuelta a esta antigua vivienda en el centro de Vitoria. Para adecuarla a las nuevas necesidades de sus habitantes, ha creado un hogar confortable y luminoso que mira al exterior.
Pequeño, azul y resultón. A pesar de contar con poco espacio, el estudio de interiorismo Júlia Brunet ha sabido convertir este pequeño piso piloto en un apetecible hogar. El color azul como hilo conductor y las baldosas blancas con borada negra han sido la clave del éxito.