Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Rehabilitación

Nos colamos en la casa-atelier del fotógrafo Juan Baraja.

Concebida para reactivar un espacio industrial en la trama urbana de la ciudad de Madrid, Eulalia forma parte de la serie ‘Elements for Industrial Recovery’. Una iniciativa con la que el estudio de arquitectura BURR busca proteger el patrimonio industrial de la ciudad a través de fórmulas de uso y ocupación que permitan prolongar su […]

Showpass, pasen y vean qué es exactamente una casa pasiva.

Esta vivienda en Barcelona, diseñada por el estudio Energiehaus, tiene como objetivo difundir las ventajas del estándar Passivhaus. Además, pretende demostrar que las rehabilitaciones energéticas sostenibles son el futuro del sector constructivo.

Reforma de Sergi Pons en una vivienda de Barcelona

El mejor diseño del mes de septiembre 2022 en Diariodesign.

Nos adentramos en octubre con un repaso de los proyectos que más os llamaron la atención en septiembre. Por una parte, dos viviendas en el barrio de Gràcia, en Barcelona. Una de ellas, blanca y luminosa. La otra, una rehabilitación llena de historia. Revisitamos Artchimboldi, el espacio de retiro ubicado en Menorca que emana calma […]

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

Transformación de un garaje en un loft de 70 m2 inspirado en el Refugio Antiaéreo 307.

Un garaje a las faldas de Montjuïc, en Barcelona, se ha convertido en un bonito loft de la mano de Nábito Architects y Bebo Ferlito. Los materiales naturales, la artesanía y los elementos preexistentes completan el interiorismo de este original refugio. 

Aesop abre su primera tienda en España con un diseño ‘muy madrileño’.

En colaboración con los arquitectos Ciszak Dalmas y Matteo Ferrari, la marca de cosmética natural Aesop ha abierto su primera tienda en Madrid. Un espacio que conjuga el legado neomudéjar de la capital con el casticismo y el costumbrismo madrileño.

4 lugares que han convertido a Menorca en la isla de moda.

En los últimos años, Menorca se ha convertido en uno de los hotspots del Mediterráneo. Ya sea por sus calas de agua cristalina, el encanto de sus pueblos o sus opciones de ocio, hoy es el lugar favorito de turistas y profesionales por igual. En Diariodesign seleccionamos 4 lugares que demuestran por qué Menorca es […]

De antigua clínica dental a original casa-patio en Vitoria.

En esta reforma, las arquitectas Sara Elizagarate y Oihane Eguren han querido huir de lo convencional. El resultado es una casa-patio funcional, atípica y muy luminosa que mira al exterior.

Suelos cerámicos en Diariodesign

Los 5 proyectos con suelos cerámicos que no te puedes perder.

Los suelos cerámicos son populares por su versatilidad, durabilidad y resistencia. Hoy te presentamos 5 proyectos que los incorporan en sus diseños.

20.000 azulejos dan forma a esta utópica tienda en Nápoles.

El arquitecto italiano Carmine Abate ha rediseñado Blessing, una tienda de moda en Castellammare di Stabia en Nápoles con una impactante estética. Espejos, neones, iconos del diseño y más de 20.000 azulejos crean un efecto óptico absorbente.

Publicidad
Publicidad

Los 5 proyectos más leídos esta semana en Diariodesign.

Esta semana recorremos el país de la mano de tres rehabilitaciones muy luminosas: en una colonia de los años 20 en Madrid, en el centro histórico de Gernika y en el encantador barrio de Gràcia, en Barcelona. En Menorca, encontramos desconexión en el espacio creativo Artchimboldi. Volviendo a la capital, felicitamos a MO de Movimiento […]

Dos patios articulan esta luminosa vivienda minimalista en el barrio de Gràcia.

El estudio de Sergi Pons firma la rehabilitación de esta casa en la Vila de Gràcia, Barcelona. En ella, dos patios vertebran la nueva distribución de conceptos abiertos, estilo minimalista y mucha luz natural.

Cartel de neón en la lavandería Morinha, en Portugal

Con neones y a lo loco: el recurso decorativo más urbano.

El uso de carteles de neón como decoración se ha ido reinventando a lo largo de la historia. Desde que empezaran a utilizarse en carteles publicitarios, el neón ha evolucionado hasta convertirse en uno de los recursos decorativos más populares. Ya sea en locales comerciales o apartamentos, consigue aportar al espacio un toque urbano inigualable.

X

Subscríbete a nuestra newsletter