En la localidad de Lorca (Murcia) encontramos una vivienda de obra nueva que prioriza el diseño asociado al entorno y el lugar, teniendo en cuenta criterios sostenibles. El proyecto lo firma el estudio madrileño Maaf.
Club Studio firma un proyecto que se basa en el estudio de las posibilidades proyectuales de un elemento constructivo propio de la arquitectura tradicional mediterránea: la rasilla cerámica. El duo de arquitectos valencianos ha conseguido desarrollar una vivienda de 90 m2 gracias a las proporciones, textura, color, presencia y propiedades térmicas de esta pieza.
El estudio de arquitectura liderado por Llorenç Vallribera y Aleix Gil, Vallribera Arquitectes, acaba de finalizar su proyecto 108ERA, una rehabilitación de una masía en Granera, un municipio de la provincia de Barcelona. Allí, donde los arquitectos han recuperado una construcción centenaria, que sus propietarios pueden disfrutar junto a su familia.
Después de su reciente incursión en la capital con una tienda diseñada por Ciszak Dalmas y Matteo Ferrari, la marca australiana Aesop abre su segundo local en España. Su nuevo espacio en el Eixample lleva la firma del estudio Barozzi Veiga, que ha capturado la esencia de la marca en un ambiente minimalista y sofisticado.
Ambientes muy domésticos; piezas de mobiliario icónicas del diseño catalán; y la influencia de la generación Coderch, Mitjans y Bonet Castellana confluyen en el nuevo hotel Antiga Casa Buenavista, que acaba de abrir sus puertas en Ronda Sant Antoni, 84. Hablamos con Juan Trias de Bes, al frente del despacho TDB Arquitectura, para conocer todos […]
El arquitecto Matteo Ferrari y la diseñadora Carlota Gallo han diseñado una vivienda de 60m2 en el madrileño barrio de las Letras partiendo de un local comercial que había sido condenado al ostracismo inmobiliario.
Los proyectos más leídos de la semana incluyen una muestra del mejor diseño en todos los ámbitos. Por una parte, el nuevo hotel Antiga Casa Buenavista, que es toda una oda al buen diseño barcelonés. Por supuesto, los estadios que acogen el Mundial también son protagonistas. Entramos en calor con un listado de las mejores […]
En el norte de Ámsterdam, Studio Modijefsky ha transformado una tradicional «Dijkhuis» (casa del dique) en una vivienda familiar de 260 m2. Una construcción edificada junto a un dique, rodeada por un jardín en un nivel inferior.
Poblenou, un barrio emergente consolidado durante la revolución industrial y que se ha convertido estos últimos años en uno de los lugares más creativos de Barcelona, ha sido elegido por The Hoxton para estrenarse en España.
Por primera vez desde su fundación en 1979, un africano ha recibido el Premio Pritzker. Un galardón concedido por la Fundación Hyatt y conocido como el Nobel de la arquitectura, que en esta ocasión ha honrado la arquitectura social y sostenible del arquitecto burkinés Francis Kéré.
En el histórico barrio obrero de Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, la Naked House de XStudio rescata la memoria de lo construido a través de una cuidada recuperación de los elementos originales.
‘Cáñamo, cal y marés, una casa natural’ es el nombre que Virginia González Del Barco, fundadora de ideo arquitectura, ha elegido para esta vivienda. Una construcción de 200 años de antigüedad, situada en Ses Salines, al sur de la isla de Mallorca, y ahora rehabilitada bajo la premisa ‘piensa global, actúa local’. O, lo que es […]