El estudio holandés ha rescatado la esencia de los típicos «brown cafe» que se establecieron el centro de la capital desde el siglo XVII. Materiales como el cobre, el terrazo, azulejos, telas y mucha madera recrean en Arie Op de Hoek aquél ambiente entre cafetería y taberna donde antaño se reunían los vecinos del barrio.
La reconocida firma de calzado acaba de presentar su última creación. En ella, ha incorporado el serigrafiado típico de este silbato de arcilla en el zapato de tacón Juanita y la bota con cremallera Traktori. Ambos modelos aúnan el diseño más vanguardista con la tradición de la isla.
El arquitecto Marià Castelló firma el proyecto de esta pequeña casa de campo con la que rinde homenaje a la arquitectura vernácula de Formentera. La vivienda, de 70 m2 y un porche de 24, está enclavada en Mas Pou, una finca tradicional, en el centro de la isla, rodeada de cultivos de trigo y avena.
Jacobo García Germán y su equipo firman este proyecto en el centro del municipio y villa de la comunidad autónoma de Cantabria, Comillas. Una rehabilitación completa y la reconstrucción parcial de una casa señorial catalogada del siglo XIX, que adapta las preexistencias históricas a las necesidades contemporáneas de sus nuevos habitantes.
La cultura marinera todavía perdura en El Cabanyal-El Canyamelar. Aún se aprecia la peculiar retícula urbana de las antiguas barracas paralelas al mar. Antaño fue un municipio independiente llamado El Poble Nou de la Mar. Hoy es uno de los barrios en auge de la Capital Mundial del Diseño 2022. Repasamos algunos de los proyectos […]
Los estudios checos ARCHWERK y Formafatal se unen para dar forma a las cabañas Coco Villa del Art Villas Resort. Un complejo inmerso en la jungla de Costa Rica y con inmejorables vistas sobre el Océano Pacífico, que saca el máximo partido de un emplazamiento excepcional sobre Playa Hermosa, cerca de la ciudad costarricense de […]
En el barrio valenciano de El Cabanyal‑El Canyamelar, la Casa de los Gigantes de Iterare Arquitectos emerge como una obra singular en un entorno histórico de pescadores. Una innovadora vivienda que, más que incorporar tecnologías de vanguardia descontextualizadas, apuesta por una profunda actualización histórica.
El barrio barcelonés de Sarrià alberga este proyecto de rehabilitación integral de una vivienda unifamiliar entre medianeras de Septiembre Arquitectura. Una casa bautizada como MIQ en homenaje a su anterior propietario, Miquel, ahora ocupada por una familia que valora las cualidades estéticas y constructivas del inmueble original.
Lograr mejorar las condiciones de habitabilidad de una vivienda en Sant Daniel, Girona, es el objetivo de este proyecto de Sau Taller d’Arquitectura. Una cuidada reforma y ampliación, que los arquitectos han acometido con actuaciones de bajo coste económico y poco impacto ambiental.
Un año después de ganar el concurso al que fue invitado en 2019, Peter Pichler Architecture ha terminado el Hotel Milla Montis en Maranza (Italia). Un establecimiento hotelero único, con 30 habitaciones y 3.500m2, rodeado por un paisaje espectacular y con impresionantes vistas panorámicas sobre los Dolomitas.
Brick Vault House, en Valencia, es un prototipo de construcción de viviendas suburbanas para el que los arquitectos de Space Popular junto a Estudio Alberto Burgos y Javier Cortina Maruenda han integrado métodos de construcción industrializados con artesanía tradicional de la zona.
La ciudad inglesa Bath inaugura un nuevo restaurante con club privado de marcado estilo british. En el interior de un conjunto de casas georgianas catalogadas, The Elder y The Jib Door esconden el sofisticado y sorprendente interiorismo del estudio fundado por Tom Parker y Andy Goodwin, Fettle.