Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

exposiciones

butaca rosa

Hortensia, historia de una butaca virtual que devino real.

Andrés Reisinger y Júlia Esqué convierten un diseño imaginario en una pieza real. El éxito en Instagram de la silla Hortensia, que nació como un experimento digital para explorar las cualidades de las texturas CGI, determinó a su creador a materializarla. El resultado es casi más espectacular que el render original.  

11/02/2020
01
Mar
2020

‘¡Funciono! Porque soy así’ nos acerca el diseño más cotidiano.

Objetos cotidianos como la maquinilla de afeitar desechable, la navaja multiusos, el abrefácil o el encendedor protagonizan la muestra ‘¡Funciono! Porque soy así’. Todos ellos invitan a reflexionar sobre la presencia casi ‘invisible’ del diseño en nuestro día a día.

mujer x mujer exposición en madrid
15
Ene
2020

Mujer X Mujer/Woman X Woman: obras de diseño en transición.

Diez mujeres destacadas en el ámbito del diseño, el arte y la arquitectura exhiben de manera conjunta una selección de piezas y proyectos que representan un punto de inflexión o transición en su carrera. Hasta el 15 de enero puede verse en _2B space to be.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

ENORME inunda el Palacio de Cibeles con «diecinueves».

Durante el ya casi finiquitado 2019 el Palacio de Cibeles ha celebrado su centenario. El amplio programa de actividades, que ha incluido exposiciones y conciertos, culminó el pasado mes de octubre con la Verbena del Centenario, una gran fiesta con escenografía conceptualizada por el estudio ENORME. El número 19 fue el protagonista.

30/12/2019
exposición Suso 33
12
Ene
2020

Suso33, artista invitado al estudio Id.Real.

El barrio de Salamanca abre las puertas a un icono de arte urbano, Suso 33. Un exposición que analiza nuestras fronteras hasta el próximo 12 de enero.

12
Ene
2020

Arquitecturas en la orilla.

Hasta el próximo 12 de enero puede verse en el Museu Marítim de Barcelona la exposición «Arquitecturas en la orilla». Una iniciativa de la Fundació Mies van der Rohe en colaboración con Arquitectes per l’Arquitectura (AxA), que aborda la regeneración de las ciudades europeas a través de sus waterfronts.

toboganes oficina de google

10 espacios con toboganes que no te puedes perder.

Los toboganes se han convertido en una parte más del diseño interior. Salen de los patios de recreo para dar el toque más original a los espacios.

10/12/2019
charlotte perriand en la tumbona LC4
24
Feb
2020

El mundo de Charlotte Perriand en París.

La Fundación Louis Vuitton acoge una excepcional exposición sobre Charlotte Perriand, su vida, sus obras y sus influencias.

05
Ene
2020

Olafur Eliasson vuelve a la Tate con In Real Life.

La Tate Modern de Londres repasa la trayectoria profesional del aclamado artista nórdico Olafur Eliasson con In Real Life. Más de 40 obras-instalaciones realizadas durante tres décadas que nos invitan a reflexionar sobre la interacción humana con la naturaleza.

Publicidad
Publicidad
12
Ene
2020

La casa mediterránea en el Museo ICO.

Hasta el 12 de enero, el Museo ICO de Madrid nos invita a un viaje por la casa mediterránea en España e Italia durante los años 50. A través de fotografías vintage, planos e incluso vídeos, los visitantes podrán conocer de cerca el trabajo de autores como Giorgio Casali, Francesc Catalá Roca, Oriol Maspons o […]

isamu noguchi exposición playgrounds diariodesign
02
Feb
2020

Los patios de Isamu Noguchi se exponen en Nueva York.

Escultura, diseño, arte… Y también parques infantiles. Dos exposiciones en su propio museo demuestran que Isamu Noguchi fue un artista todoterreno. Lo vemos este otoño-invierno en Nueva York.

escuela musicalidad arquitectura de madrid en open house
29
Sep
2019

Open House celebra la arquitectura en Madrid.

Los pasados 28 y 29 de septiembre, Open House Madrid 2019 abrió al público más de 120 edificios y espacios urbanos de especial interés. El festival, que ha homenajeado este año la figura del arquitecto Miguel Fisac, cuenta en su programa con un calendario de actividades que se extenderá hasta finales de octubre.

X

Subscríbete a nuestra newsletter