Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

construcción

Albert Gil Margalef, ceo Batlleiroig

«El desafío de la arquitectura sostenible es usar madera, pero de la forma más eficaz posible» Albert Gil Margalaf, CEO de Batlleiroig.

De profesión arquitecto, Albert Gil es uno de los principales socios de Battleiroig, además de liderar el grupo de más de cien profesionales que conforman el despacho, uno de los más reconocidos en España. En esta entrevista analizamos cómo los materiales vernáculos han vuelto a la construcción moderna y sostenible.

Construmat

«La sostenibilidad es el principal desafío y una exigencia ineludible para la construcción». Xavier Vilajoana, Fira de Barcelona.

Comienza la cuenta atrás para una nueva edición de Construmat, donde se debatirá el presente y futuro de la construcción con la sostenibilidad como eje. Xavier Vilajoana, nuevo presidente del salón Fira Barcelona y también presidente de la Asociación de Promotores de Catalunya (APCE) reflexiona sobre los retos del sector.

05
Nov
2022

1ª Edición de la Semana de la Construcción organizada por MATCOAM.

El Departamento de Edificación MATCOAM presenta la primera edición de la Semana de la Construcción, que se celebrará del 2 al 5 de noviembre de 2022. El evento se centra en la innovación y la sostenibilidad aplicada a la construcción y tendrá lugar en la propia sede del COAM.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

La lana mineral de URSA certificada como la opción perfecta para aislar fachadas.

Varios ensayos demuestran que la lana URSA TERRA Vento Plus T0003 sin velo es la solución óptima para el aislamiento de fachadas ventiladas. Por su circularidad y sus altas prestaciones representa una elección excelente ante las previsiones de venta de materiales para el aislamiento que se han visto disparadas con la llegada de los fondos […]

Pantallas de metacrilato: aplicaciones prácticas.

El metacrilato es un material que tiene numerosos usos en la sociedad actual. Desde la producción industrial de automóviles hasta ventajas domésticas, este elemento de origen plástico se ha convertido en una alternativa sólida y efectiva al vidrio; y se utiliza con cada vez más frecuencia en el ámbito profesional y particular, en hogares, edificios […]

El Pazo de Quintáns estrena rehabilitación y tejado de tejas.

Tras 14 años abandonado, el Concello de Sanxenxo ha restaurado los edificios que lo conforman, así como los espacios exteriores, para convertirlo en el nuevo Museo de la Cultura Gastronómica. El proyecto, del arquitecto Carlos Berride, se ha centrado en convertir el conjunto en un espacio 100% sostenible mediante soluciones y materiales naturales como la […]

La industria química para la construcción da un giro crucial hacia la sostenibilidad.

La división española del Grupo Sika, multinacional especializada en productos químicos para la edificación y obra civil, lidera un viraje decisivo del sector hacia prácticas y fabricación de productos más respetuosos con el medioambiente. Sika España ha reunido los objetivos alcanzados hasta el momento y sus compromisos de futuro en el nuevo Libro Blanco de […]

MURALIT da un salto en la innovación de la tabiquería interior.

Resistente, fácil de instalar, rápido, sostenible, económico y con excelentes prestaciones acústicas. Así es el innovador sistema MURALIT para particiones interiores creado por los fabricantes españoles de ladrillo hueco de gran formato.

BIG, RBTA y Zaha Hadid Architects en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 de REBUILD 2022.

Los próximos 26, 27 y 28 de abril, REBUILD celebrará una nueva edición en el recinto IFEMA Madrid. Este año, el evento contará con más de 15.000 congresistas y 372 expositores, así como 521 ponentes en el mayor congreso nacional sobre arquitectura avanzada. ¿Su objetivo? Impulsar un cambio de modelo productivo en la edificación. Por […]

Publicidad
Publicidad

Peris+Toral Arquitectes construyen el edificio residencial con estructura de madera más grande de España.

Cornellà de Llobregat, en Barcelona, alberga el edificio residencial de estructura de madera más grande de España. Un proyecto de Peris+Toral Arquitectes, para cuya construcción se han utilizado 8.300 m2 de madera KM0 procedente de los bosques del País Vasco.

23
Sep
2021

Qué nos depara REBUILD 2021.

Del 21 al 23 de septiembre, el recinto ferial IFEMA Madrid acoge una nueva edición de REBUILD. El evento dedicado a la innovación en el sector de la edificación destaca por su especial foco en la construcción industrializada, la sostenibilidad y la digitalización. Además de la zona de exposición, celebra, también, el Congreso Nacional de […]

Nuevas tendencias en la arquitectura residencial de Barcelona.

La capital catalana es una de las ciudades con mayores atractivos turísticos y culturales de España. Por eso, a pesar de la crisis que atraviesan algunos sectores de la construcción, siempre se consiguen excelentes promociones de viviendas en Barcelona.

X

Subscríbete a nuestra newsletter