El estudio de arquitectura Deza Setien ha sido el encargado de transformar una vivienda de 135m2 situada en Barcelona que se encontraba compartimentada en exceso. El resultado es un luminoso apartamento que utiliza una paleta de colores uniforme con la intención de centrarse en aquello esencial: la experiencia de usuario.
Al mismo tiempo que las casas pasivas cobran mayor relevancia en el sector de la construcción, también lo han hecho los edificios de madera. Las estructuras realizadas en este material cuentan con una amplia variedad de beneficios tanto para el medioambiente como para quienes habiten en ellas.
En 2022, las exportaciones españolas de muebles superaron la barrera de los 2.000 millones de euros, siendo Valencia la provincia más productora con destino internacional. Francia se volvió a posicionar como el país que más muebles españoles compró en el último año.
Model da inicio a una nueva edición para debatir el futuro de las ciudades y de la arquitectura experimental. El evento se llevará a cabo hasta el próximo 30 de abril en el Parque de las Glòries de Barcelona.
El estudio de interiorismo El Equipo Creativo fue el encargado de crear una atmósfera mediterránea en el corazón del Eixample barcelonés. Compartir está inspirado en el otro restaurante de la cadena Compartir Cadaqués, aunque presenta una perspectiva más urbana y contemporánea.
El Festival OFFF, el evento Internacional de Creatividad, Arte y Diseño Digital de Barcelona, volverá a reunir a las principales voces de la industria creativa en el Disseny Hub Barcelona durante los días 23, 24 y 25 de marzo. Esta cita anual marca las tendencias de la nueva imagen y estética en los campos del diseño, el arte y la cultura post-digital.
Llega el buen tiempo y con él, las ganas de pasar más horas al aire libre y disfrutar los primeros rayos de sol de la primavera. ¿Teletrabajar con estas condiciones? Siete viviendas que funcionan como oasis urbanos y que son pura inspiración.
El evento de diseño de hoteles y restaurantes se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre en el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona. En esta edición, se pondrá especial atención en temáticas como la experiencia del cliente y la sostenibilidad del sector.
Se trata de una vivienda familiar de 200m2 ubicada en el barrio de Tres Torres en Barcelona. Espacio en Blanco, el estudio liderado por Bárbara Aurell, fue el encargado de realizar esta reforma completa donde los colores y las formas son protagonistas.
Ubicado en el elegante barrio de Pedralbes, Chandigarh Café es un restaurante de cocina francesa, inspirado en la ciudad india, donde el arquitecto Le Corbusier desarrolló uno de sus mayores proyectos urbanísticos.
La Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona Elisava otorgará catorce becas Másters diseño para alumnos. Las ayudas irán dirigidas a estudiantes de máster en Diseño de Espacios, Diseño Gráfico, Diseño de Producto y Comunicación Executive.
En pleno centro de la Ciutat Vella, en la Plaza de George Orwell, se llevó a cabo l reforma de esta casa con terraza (y qué terraza, nada menos que 120m2). Daniel Rotmensch Studio ha sido el encargado de infundirle vida a través de una distribución abierta y respetando los elementos arquitectónicos originales del edificio. Armonía y sobriedad en materiales y gama cromática hacen de ella una casa para ser vivida y disfrutada.