El festival de puertas abiertas sobre arquitectura, diseño y urbanismo se celebra de manera anual en diferentes destinos de todo el mundo. Desde Sídney a Ciudad de México, Open House Worldwide lleva más de treinta años celebrando la arquitectura con más 750.000 asistentes en todo el mundo.
El calendario ferial del sector del diseño, el interiorismo y arquitectura culmina el año con eventos locales en ciudades como Barcelona, Marbella o Mallorca. En el plano internacional también se celebrarán distintas ediciones europeas de Architect @ Work y la Bienal de Arquitectura de Venecia, que finaliza a finales de noviembre.
External Reference fue el estudio que diseñó la nueva central de trabajo de la cadena VICIO en Barcelona. Un antiguo teatro fue transformado para albergar a los sesenta empleados de la marca más viral de hamburguesas.
Psicoarquitectura es el nombre que lleva la nueva intervención temporal que el pabellón de Barcelona presenta desde hoy. De esta forma, el Pabellón Mies van der Rohe vuelve a cambiar su material, gracias al trabajo del artista y arquitecto venezolano Oscar Abraham Pabón.
La interiorista Nora Batlle Comas le puso la firma a este piso de 100m2 del barrio de Sarrià que necesitaba responder a las nuevas necesidades de sus propietarios. Para ello, se aprovechó la luz natural que tenía este bajo en Barcelona con ventanales y redistribución de algunas estancias.
El gigante sueco de decoración ha vuelto a elegir la capital catalana para instalar su modelo de tienda urbana, que califica como ejemplar a escala global. En paralelo, IKEA relevó a El Corte Inglés en el centro comercial Parquesur, alcanzado seis aperturas en la Comunidad de Madrid en lo que va del año.
La primera edición del evento se estrenará el próximo octubre en Barcelona. En Terrasza se presentarán productos y servicios para el espacio exterior, tanto en contextos privados como públicos.
La vivienda se ubica en el barrio de San Gervasi – Glavany, en Barcelona. Se trata de un piso de 120 m2 que debía cumplir la función de ser práctico, acogedor y cómodo para sus propietarios que viven y trabajan en Madrid.
La reforma de esta vivienda heredada representó todo un desafío para el estudio Viva. Poco presupuesto y una parcela muy estrecha y alargada fueron los condicionantes de esta casa en Granollers (Barcelona) donde se optó por quitar paredes y construir sin revestimientos.
Ubicada en Rambla Catalunya, la vivienda de 200m2 ha recobrado todo su esplendor y potenciado sus elementos históricos de arquitectura. El estudio de interiorismo de Júlia Brunet ha convertido este piso del Eixample de Barcelona en un hogar acogedor, amplio y luminoso.
Azul Rooftop Barceloneta es el nuevo restaurante del reconocido chef Romain Fornell. La pintura fue el elemento diferenciador de la intervención que realizó Luzio Studio en el restaurante de Barcelona.
El Museu d’Art Contemporani de Barcelona ha organizado la muestra más grande de la artista, que incluye obras de cine, vídeo, fotografía, escultura e instalaciones de grandes dimensiones, entre otros. La muestra se acompaña con el libro Nancy Holt / Dentro Fuera, el primer volumen en español de los textos de la artista.