El arquitecto danés está consolidándose como el uno de los mejores del sector en la actualidad. Con oficinas en Londres, Nueva York o Barcelona, Bjarke Ingels Group desafía los límites tradicionales de la arquitectura con edificios fuera de serie que contemplan también la sostenibilidad.
El estudio valenciano ha realizado la reforma de este dúplex para potenciar la luz natural de toda la vivienda con un jardín interior y lucernario. Se trata de un ático con piscina y una superficie de 160 m2 distribuidos en dos plantas.
El calendario ferial del sector del diseño, el interiorismo y arquitectura culmina el año con eventos locales en ciudades como Barcelona, Marbella o Mallorca. En el plano internacional también se celebrarán distintas ediciones europeas de Architect @ Work y la Bienal de Arquitectura de Venecia, que finaliza a finales de noviembre.
La dupla de moda y diseño de interiores sigue creciendo. Esta vez, la firma de moda italiana Dolce&Gabbana construirá en Marbella un complejo residencial de lujo de la mano de la promotora Sierra Blanca.
La interiorista Nora Batlle Comas le puso la firma a este piso de 100m2 del barrio de Sarrià que necesitaba responder a las nuevas necesidades de sus propietarios. Para ello, se aprovechó la luz natural que tenía este bajo en Barcelona con ventanales y redistribución de algunas estancias.
Henry Jones se desempeñaba hasta entonces como director general de la marca escandinava HAY, siendo responsable del crecimiento de la firma en los últimos años. Ahora, el nuevo consejero delegado de Tom Dixon trabajará en fomentar la excelencia de la marca británica.
El motor de la reforma fue satisfacer a una familia aficionada al arte, poseedores de numerosa cantidad de esculturas y cuadros. Con esta premisa, el despacho de interiorismo Estudio Perpendicular logró combinar funcionalidad y confort en una vivienda que respira arte.
La empresa española, especializada en muebles de madera y sostenibles, se ha hecho con el 51% del capital de la firma escandinava. Con la compra de We do Wood, Hannun prevé aportar valor añadida a ambas marcas de decoración y mobiliario.
Una antigua casa de pescadores en la playa de Sa Riera, una pequeña cala de la Costa Brava (Girona) fue transformada por el estudio de interiorismo Alma Project. En sus dos plantas y 100m2 se respira aire mediterráneo con colores neutros, cálidos y materiales como el roble, el lino y el tradicional esparto.
La vivienda se ubica en el barrio de San Gervasi – Glavany, en Barcelona. Se trata de un piso de 120 m2 que debía cumplir la función de ser práctico, acogedor y cómodo para sus propietarios que viven y trabajan en Madrid.
La reforma de esta vivienda heredada representó todo un desafío para el estudio Viva. Poco presupuesto y una parcela muy estrecha y alargada fueron los condicionantes de esta casa en Granollers (Barcelona) donde se optó por quitar paredes y construir sin revestimientos.
El estudio CM4 Arquitectos ha reformado en tres colores —burdeos, verde y ocre— esta típica vivienda de tres plantas en el centro de Sevilla, con aire colonial y esencia andaluza. Destacan los azulejos típicos, que se combinan con mobiliario de corte clásico y el suelo original de terrazo.