El espacio, ahora apto para ser habitado, lo ocupaba un granero en ruinas de principio del siglo XX. Para su reforma, se han usado materiales demolidos de la inicial estructura para ser usados en partes nuevas como la fachada.
Laura Motilla y Mireya Reguart son las socias fundadoras de Bauwood, dos arquitectas que unieron fuerzas en 2021 para crear el despacho de arquitectura especializado en construcciones de madera con la intención de profesionalizar y prescribir los proyectos de este material, enfocando su actividad hacia la descarbonización.
Vudafieri-Saverino Partners, un estudio de diseño ubicado en Milán, ha transformado una residencia aristocrática datada del siglo XV del sur de Tirol. El inmueble, que cuenta con cuatro plantas, se ha reinventado para albergar un hotel de arte, en las dos primeras plantas, y la casa privada de los propietarios, en las últimas dos. Los arquitectos han querido centrarse en el dialogo entre historia y contemporaneidad.
La histórica empresa catalana de muebles celebra este año medio siglo de trayectoria con el foco puesto en el canal online y en seguir expandiendo sus colecciones. En paralelo, Pilma tantea comenzar a operar en Francia o Portugal a través de su ecommerce.
Midori Arquitectura ha reformado una vivienda centenaria situada en el barrio barcelonés de Sants recuperando su esencia original y adecuándola a las necesidades domésticas actuales.
El estudio de arquitectura EME157 ha diseñado la ampliación de una vivienda unifamiliar situada en Aravaca para acoger el nuevo apartamento del hijo de los propietarios. La morfología resultante se muestra respetuosa con el conjunto y trata de ganar confort y bienestar interior mediante el uso de materiales.
El negocio inmobiliario y la pasión por vender pisos acogedores fueron los motores que impulsaron a los fundadores de Somos Nido a crear una línea de negocio especializada en interiorismo y arquitectura. La empresa forma parte de Grupo Caliu, que engloba también a la inmobiliaria boutique The Home Hunter y a la reciente tienda online de decoración Caliu.
El equipo Destudio, una oficina de arquitectura, diseño, construcción e interiorismo, ha buscado recrear en el nuevo espacio una narrativa que potenciara el efecto visual de las piezas de arte que los propietarios poseían.
Nació en Italia, pero su carrera se centró en el territorio de Brasil, volviéndose un referente de la arquitectura latinoamericana. Desde el Museo de Arte de Sao Paulo a la casa vidrio, Lina Bo Bardi ha dejado huella en el escenario brasileño con un legado que aún perdura.
El estudio impulsado por Cathy Figueiredo, Esther Mengual y María Lillo presenta el diseño del hotel boutique Otantus, situado en la localidad de Muros (A Coruña), poniendo el foco en el entorno natural y la herencia del mar que rodea toda su costa.
Simpleza y abstracción son las principales características de esta pieza que más que un artículo de mobiliario es considerado una obra de arte. Diseñada por el holandés Gerrit Rietveld en 1934, la silla Zig-Zag desafió las leyes de la gravedad en una oda al cubismo y el minimalismo.
El estudio catalán se ha encargado de la remodelación y rehabilitación de una vivienda de 700 metros cuadrados en Pedralbes que respeta la huella de los estilos que han ido dejando sus antiguos inquilinos