La vivienda, situada dentro de un palacio del siglo XVII en el centro de Lisboa, se ha rehabilitado para adaptarla a una familia. Hoy es un apartamento cómodo, actual y de diseño contemporáneo. Conjuga el encanto clásico de su arquitectura señorial con las innovaciones propias del siglo XXI.
Organizado con el soporte del COAC y AADIPA, este año el certamen bienal celebra su 10º aniversario. Su objetivo: distinguir las intervenciones de calidad en el patrimonio y contribuir a su divulgación.
En su cuarta edición, el festival reivindica más que nunca el papel del diseño como motor de transformación y mejora de la sociedad. Amplía la duración a dos meses, incorpora eventos digitales y estrena premios. ¿Sus protagonistas? Jaime Hayon, Selgascano, Javier Mariscal, Álvaro Catalán de Ocón, Carme Pinós, Patricia Urquiola y la ciudad de Valencia.
Atención, últimos días para inscribirse en los Premios FAD 2021. El período para la propuesta de obras y presentación del material finalizará el próximo miércoles día 27 de enero de 2021 a las 12h.
La Casa Ter del estudio Mesura en La Bisbal y el Atlantis Gastrobar de Arantxa Manrique Arquitectes en Barcelona han sido los proyectos ganadores de la última edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo organizados por ASCER. En la categoría de PFC, el premio ha sido para Andrea Puebla Yubero, del CEU San […]
La Escuela de Diseño del CEU en Valencia, la primera en impartir estudios universitarios de diseño a nivel nacional, integra hoy en su claustro a profesionales de prestigio que un día se formaron en sus aulas. Entre ellos, Luis Eslava, Inma Bermúdez, Odosdesign, CuldeSac o Pixerlarte.
La gran urbe brasileña de São Paulo constituye el inmejorable telón de fondo del apartamento ‘New York’ de Flavio Castro. Un característico espacio impregnado de constantes referencias a la cultura y el diseño de los Países Bajos, lugar de residencia de sus propietarios durante ocho años.
La cocina siempre ha sido el corazón del hogar -con permiso del salón-. Este año, con la crisis de la Covid-19, su carácter más social y multifuncional se ha multiplicado, convirtiéndose en el verdadero punto neurálgico donde todo pasa. En este contexto, observamos el resurgir de las cocinas con isla.
Como cada viernes, echamos un vistazo a los artículos más leídos estos días en Diariodesign. Esta semana lo mejor de lo mejor llega de la mano de Carlos Ferrater (OAB), Fettle, Agustí Costa, El Equipo Creativo y Pedro Henrique.
El arquitecto portugués Pedro Henrique proyecta Casa CG, una vivienda unifamiliar ubicada en Arrifana, Santa Maria de Feira (Portugal) que destaca por su integración en el entorno natural a través de los juegos de volúmenes y su oscura materialidad.
El pasado 14 de julio abrió sus puertas Le Pristine, el nuevo restaurante del aclamado chef y estrella Michelín Sergio Herman, en Amberes, Bélgica. Su interior, diseñado por Space Copenhagen, está plagado de piezas de artistas contemporáneos como Sabine Marcelis, Maarten Baas, Bertjan Pot, Frederik Molenschot o el colectivo Rotganzen .
En el mismo año de su centenario, la histórica firma de mobiliario exterior alicantina, Point, recoge el Premio Nacional de Diseño 2019. Un reconocimiento a la visión de una familia que ha sabido vincular la tradición del trenzado del mimbre al mejor diseño.