Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Búsqueda: Pedro Scattarella

Del bit al átomo. Diseñando con tecnología 3D.

La colección frombitstoatoms explora el diseño y fabricación de objetos para la oficina y el hogar a través de tecnología 3D. La exhibición, que pudimos ver en Valencia y Milán, muestra las piezas diseñadas por estudiantes de CEU, dirigidos por Héctor Serrano. ¿El futuro del diseño?

19/06/2019

¡Al rico helado! Recorremos las heladerías más pintorescas.

Las heladerías lo permiten todo. Son proyectos de interiorismo que dan rienda suelta a la imaginación para crear universos de fantasía y mundos paralelos. Hacemos un recorrido por las propuestas más pintorescas fantasiosas en Diariodesign.

04/06/2019

Premios FAD 2019: la mejor arquitectura de España y Portugal.

Descubre los proyectos finalistas y seleccionados de la última edición de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo.

13/05/2019
Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

Un pozo de energía en Can Batlló.

El patio se concibe como una gran máquina térmica en este edificio de viviendas diseñado por Espinet / Ubach en Barcelona.

24/04/2019

Cortes Metalúrgicos Oviedo. Una oda a la luz.

Concebido desde su sección, el edificio de Cortes Metalúrgicos Oviedo, de Óscar Miguel Ares Álvarez parte del apilamiento vertical de una serie de elementos contrapeados en altura para aprovechar al máximo la luz natural.

09/04/2019
neri&hu guests of honour stockholm furniture fair 2019 diariodesign

Neri&Hu, Guests of Honour en la feria de Estocolmo 2019.

Lyndon Neri y Rossana Hu, del estudio de diseño y arquitectura Neri&Hu, han sido los seleccionados como Guests of Honour de la próxima edición de Stockholm Furniture & Light Fair.

27/11/2018

De neotascas por Madrid, con Mecanismo.

Tradición e innovación se dan la mano en Ardoka. Una vinoteca-neotasca junto a la calle Ponzano, que forma ya parte de la que es una de las zonas de moda gastronómica de Madrid. En ella conviven bares con solera e historia y nuevos restaurantes conceptuales que hacen las delicias del público más exigente.

19/07/2018

25 años de imagen Sónar en Ni flyers ni pósters.

El Festival Sónar siempre ha estado interesado en las propuestas más arriesgadas, pero no solamente en las que tienen lugar dentro del ámbito musical, sino también en las que surgen en otros muchos relacionados siempre con la creatividad. Y sin duda, el trabajo de la imagen Sónar, a cargo de Sergio Caballero, ha sido uno […]

15/06/2018
entrevista sobre el archivo valenciano de disenyo diariodesign

Así será el futuro Archivo Valenciano del Diseño.

Entrevistamos a los artífices de un proyecto que nace de la necesidad personal de conservar el legado de Punt Mobles, es decir, la historia del diseño valenciano en los últimos cuarenta años: el Archivo Valenciano del Diseño. 

08/05/2018
Publicidad
Publicidad
las Meninas Madrid Gallery diariodesign

Las Meninas de Velázquez visten Madrid.

Hasta el mes de julio, las calles madrileñas se transforman en un museo callejero con ‘Meninas Madrid Gallery’. Una iniciativa englobada en el proyecto Madrid Capital de Moda, que ha permitido que las meninas de Velázquez tomen la capital. Reinterpretadas a partir de la imagen que Madrid evoca en distintos artistas, las damas de honor […]

25/04/2018
Palmares architecture aluminium Technal vivienda Marunys diariodesign fachada entrada

Ganadores del Palmarés Architecture Aluminium Technal.

El pasado mes de marzo, el Palmarés Architecture Aluminium Technal dio a conocer los proyectos ganadores. Los cinco premios y ocho menciones de sus cuatro categorías –Habitar, Descubrir, Trabajar y Rehabilitar– se dieron a conocer en un evento celebrado en el Museo Reina Sofía de Madrid.

20/04/2018
Apartamento Varanda en río de janeiro del Estudio Chao salon con estructura hormigon diariodesign

Una terraza abierta a Río de Janeiro.

Adriano Carneiro de Mendonça y Antonio Pedro Coutinho, del estudio de arquitectura Estúdio Chão, son los autores de esta cuidada reforma en el barrio de Alto Leblon, en Río de Janeiro, Brasil. Un proyecto bautizado como ‘Apartamento Varanda’, que convierte dos apartamentos de tamaño medio en una vivienda familiar de generosas dimensiones.

14/03/2018
X

Subscríbete a nuestra newsletter