El Premio Nacional de Arquitectura Española en 2021 analiza la situación del sector en el país y pone el foco en la necesidad de favorecer un mayor reparto del trabajo para conseguir impulsar el buen desarrollo de los proyectos planteados.
El gigante español de iluminación y material eléctrico ha abierto SWITCH, su nueva sede global ubicada en el barrio barcelonés de Poblenou. Simon, con más de cien años de trayectoria, sigue apostando por la calidad, funcionalidad y estética de sus productos y servicios.
Diseño interior, editora de productos y dirección de arte engloban al estudio creativo multidisciplinar con sede en Barcelona. Para este año, Cobalto Studio prepara nuevos proyectos que van desde tiendas, hoteles o viviendas.
La empresa de iluminación decorativa y artística suma más de 75 años de historia creando estructuras luminosas. Lejos de la Navidad, que concentra el mayor grueso de la producción, la firma se expresa desde el carácter andaluz de sus orígenes.
El taller creativo y de diseño con sede en Barcelona materializa la primera incursión en el extranjero de la mano de la firma catalana de zapatillas y ropa. El espacio, de carácter neoindustrial, combina de forma creativa los metales con los materiales naturales.
En 2022, el número de compañías del sector que invirtió en actividades innovadoras fue de 246, con una media superior a los 211.000 euros de inversión por empresa. En total, el gasto en actividades innovadoras en España superó los 20.000 millones de euros.
El estudio de arquitectura ha creado un espacio diáfano de 700 metros cuadrados para albergar las agencias del ecosistema creativo de Jungle en la capital catalana, con el objetivo principal de fomentar el trabajo en equipo.
Proyectos Conscientes ha inaugurado TRAMO, una propuesta gastronómica que redefine el concepto de ocio e impulsa un consumo responsable. Firman el proyecto el estudio de arquitectura Selgascano y el diseñador Andreu Carulla.
WOW Concept, el disruptivo modelo retail creado por Dimas Gimeno, ha inaugurado su segunda tienda física en Madrid de la mano del estudio creativo Culdesac. El proyecto propone una flagship store donde el lujo se jerarquiza mediante el diseño de mobiliario a medida y el estudio de las circulaciones.
Un pavimento rojizo y natural cerámico extrusionado reviste las zonas de más uso de la planta baja de la vivienda. El hogar forma parte de la Colonia Unión Eléctrica Española, un ejemplo del modelo internacional ciudad-jardín de la primera mitad de siglo XX.
Decotherapy convoca un evento para el próximo 22 de noviembre para discutir sobre la aplicación de las nuevas tecnologías dentro del sector y los cambios en la metodología de trabajo que van a tener que adoptar sus profesionales.
La empresa española especializada en decoración y complementos del hogar prevé cerrar el ejercicio con una cifra de negocio de 39 millones de euros, una suma muy parecida para el crecimiento que pronostican en 2024.
El rey caído del coworking se declaró la semana pasada en bancarrota, pero el diseño de sus oficinas ha dejado varias lecciones de interiorismo. En sus trece años de trayectoria, WeWork ha proyectado todo tipo de espacios, logrando hacer de las oficinas un lugar acogedor, cálido y con ganas de quedarse a pasar un rato.
Con más de veinte años de experiencia en el sector de la arquitectura industrializada, el fundador de Room 2030 analiza las circunstancias clave que determinan la actualidad del segmento en España.
Imanol Calderón y Marta Alonso erigen, mediante el culto ininterrumpido de un diálogo que pretende integrar al espectador en la completa iluminación de sus proyectos, un diseño ligeramente equilibrado hacia el valor estético de sus efectos.
La directora de clientes de la división que el estudio Designit tiene en Madrid aboga por una investigación previa antes de iniciar cualquier proceso creativo dentro del mundo del diseño. El objetivo es ofrecer soluciones que subrayen siempre las necesidades concretas de cada usuario, señala Bello.