El edificio fue construido con una materialidad austera, vinculada a la naturaleza que lo rodea en el Montseny (Cataluña). Lagula Arquitectes fue el estudio encargado de diseñar este espacio dedicado al bienestar, descanso y disfrute.
El hotel, ubicado en el corazón de La Cerdanya, fue restaurado por el estudio de interiorismo de Eva Martínez, quien ya trabajó para otra propiedad de Serras Collection. Con 24 y muy exclusivas habitaciones, el hotel Torre del Remei vuelve a desplegar todo su encanto modernista, con aires sofisticados que invitan a un descanso de lujo.
Son Vell es el primer hotel de la compañía de alojamientos de lujo asequible en la isla balear. Se trata de un histórico edificio del siglo XVIII, donde predomina el estilo veneciano en el exterior y mobiliario. La finca se encuentra rodeada de jardines, cítricos, olivares y un huerto ecológico.
El renacimiento francés, el ajedrez y el ilusionismo de Houdini han sido algunos de los elementos inspiradores para la rehabilitación del emblemático edificio de la capital húngara. El hotel W Budapest cuenta con 151 habitaciones y suites, un bar, un restaurante y spa, influenciados por la historia, la creatividad y la diversidad de la ciudad.
Puente Romano Beach Resort, propiedad de Leading Hotels of the World, se cuela como el primero de la lista de mejores resorts de España. Además de sus villas y suites con vistas al mar, cuenta con un jardín botánico, 20 restaurantes, un club de tenis y la primera piscina Coya del mundo.
Con vista a las doradas arenas de la costa del Pacífico, en el sereno paisaje de Barra de Colotepec, el hotel Casona Sforza presenta una arquitectura única de inspiración vernácula y una experiencia de lujo sustentable con atención personalizada, exclusividad y privacidad.En este entorno en total equilibrio con la naturaleza, el concepto exalta el valor de la conciencia, al tiempo que se disfruta de la tradición culinaria de la región y se fortalecen los lazos con la comunidad local.
De Melía a Hilton, las grandes cadenas hoteleras se han volcado al formato hotel de concepto, creando pequeñas líneas de diseño dentro de su gama de alojamientos. Repasamos algunos de los proyectos más recientes en los principales destinos turísticos de España y Portugal.
Ubicado en Plaza Canalejas, el hotel de 193 habitaciones es concebido como un espacio de relajación que contrasta con la vida vibrante del centro madrileño. Rockwell Group pone la firma a un nuevo proyecto en nuestro país con colores neutros que hacen resaltar los elementos originales de este histórico edificio.
El nuevo Hotel Montera Madrid, diseñado por el interiorista Lázaro Rosa Violán, es un lugar que propone un diálogo constante e ininterrumpido entre lo clásico y lo rompedor. Aquí las tradiciones se reinventan para revelarnos la auténtica belleza de Madrid.
ZEL Mallorca abrirá sus puertas este verano con una estética mediterránea, característica de la isla natal del tenista. El primer hotel de Rafa Nadal junto a Meliá irá más allá de un lugar para alojarse, con propuestas de alta gastronomía, beach club y tiendas de diseño.
Desde que abrieran su primer hotel en Nueva York en 1994, la cadena de hoteles del actor y el chef Nobu Matsuhisa no ha dejado de sumar aperturas en todo el mundo. La última (por el momento) es Nobu Hotel Sevilla, emplazado en dos edificios de principios del s. XX que se han restaurado con sumo cuidado.
Hotel Royal Hideway es mucho más que un lugar donde dormir entre los pirineos de Aragón. Si el entorno de Canfranc ya resulta idílico, la experiencia se completa al saber que puedes alojarte en una estación de trenes de casi cien años de antigüedad.