Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

vivienda

Una vivienda familiar y sostenible con piezas icónicas de diseño.

Con unas vistas excepcionales, esta vivienda familiar situada en Madrid, sostenible y de diseño, ha sido rehabilitada por AGi Architects. Su estilo, dinámico, flexible y ecléctico sintoniza arte, libros, antigüedades y excelentes piezas mid century que firman los grandes del diseño del siglo XX.

13/11/2020

¿Existe el interiorismo feminista? Eso parece. Egue y Seta te lo muestran.

El estudio de interiorismo Egue y Seta ha renovado este ático en Barcelona en el que la idea de «lo femenino se asocia a un estilo de vida, alejado de tópicos y estereotipos. Nada que ver con la escenificación de la sensibilidad, la intimidad o el cuidado de otros». Así definen su propuesta a la hora […]

23/10/2020

Cultura y diseño holandés en un hogar de São Paulo.

La gran urbe brasileña de São Paulo constituye el inmejorable telón de fondo del apartamento ‘New York’ de Flavio Castro. Un característico espacio impregnado de constantes referencias a la cultura y el diseño de los Países Bajos, lugar de residencia de sus propietarios durante ocho años.

21/10/2020
Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

La nueva forma de habitar de cuatro amigos en Barcelona.

Cuatro parejas de amigos se han asociado para construir en Barcelona su propio hábitat. El edificio, proyectado por Lussi + Partner AG y Lola Domènech, cuenta con cinco viviendas con espacios comunitarios de relación y convivencia. Una clara apuesta por la calidad arquitectónica, el diseño pasivo y la sostenibilidad que bien ha merecido ser Finalista […]

20/10/2020

Un sobreático de lo más peculiar: verde, rosa y sin puertas.

La última planta de un edificio construido en el año 1959 en el barrio barcelonés de Gràcia esconde este luminoso y colorido apartamento. Un proyecto del estudio dirigido por Aureli Mora y Omar Ornaque, AMOO, con un estilo muy fresco, joven y moderno.

14/10/2020

Modernización de un piso centenario en el barrio de El Carme.

Los valencianos DG Arquitecto Valencia han reformado una antigua vivienda del popular barrio de El Carme, en el centro histórico de Valencia, para una joven pareja amante de la música, el cine y los animales. Ahora es una casa moderna, abierta y desenfadada.

13/10/2020

Ketelhuis, de nave industrial a taller, galería y vivienda.

En el área conocida como Hembrug de la ciudad holandesa de Zaandam, Studio Modijefsky ha transformado una construcción industrial con una gran sala de calderas («Ketelhuis») en la casa-estudio de una pareja de artistas.

08/10/2020

Una casa moderna y multifuncional para vivir y trabajar.

El estudio Acabadomate ha reformado una luminosa casa de 85m2 situada en la última planta de un edificio de 1920 en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Su objetivo: adaptarla a una joven pareja que la necesita no sólo para vivir, sino también para trabajar.

07/10/2020

Casa Dos Irenes, neoplasticismo cotidiano en los Bloques de Bernal.

Número 26, el estudio de diseño interdisciplinar fundado por Miriam Hernández y José Ángel Rodríguez, devuelve el esplendor a una antigua vivienda con una mala reforma de los 70. El trabajo del color, los materiales y la selección de elementos han conformado el discurso plástico de la rehabilitación.

25/09/2020
Publicidad
Publicidad

Una casa cambiante perfecta para los tiempos actuales.

Teresa Carrau Carbonell y Eduard Baviera Llópez vuelven a sorprendernos con un proyecto muy poco convencional. Un espacio versátil y flexible, diseñado para dar respuesta a las necesidades cambiantes de la vida post-COVID.

15/09/2020

Transformación de una antigua cochera en una vivienda de lujo.

Reimaginar una antigua cochera en Dublín y transformarla en una vivienda es el encargo al que Kingston Lafferty Design se ha enfrentado en este proyecto. Una intervención de un edificio histórico que, respetando las preexistencias, incorpora a la arquitectura original una ampliación contemporánea, terrazas exteriores y un cuidado jardín.

24/07/2020
Noe Prades

Un oasis exótico en el modernismo catalán.

El interiorista Noé Prades diseña una vivienda combinando la esencia natural del mobiliario con los elementos tradicionales de la arquitectura modernista catalana.

22/07/2020
X

Subscríbete a nuestra newsletter