Destudio ha diseñado una vivienda hacia el exterior, donde la luz se convierte en el punto de partida para la distribución interior.
El fuerte desnivel y la integración topográfica son los puntos de partida de esta casa en Caldes de Malavella. Incrustada en el terreno, su única fachada a la calle es la cubierta de hormigón. Un proyecto de Jaime Prous Architects.
En 1875 Jules Louis Audemars y Edward Auguste Piguet fundaron una de las empresas relojeras más lujosas del mundo, con sede en la localidad suiza de Le Brassus. Hoy, su complejo histórico de talleres y fábricas dibuja el perfecto telón de fondo para un museo en espiral diseñado por el revolucionario estudio danés BIG.
Marta Alonso Yebra e Imanol Calderón arquitectos e integrantes de Mayice crean un Salón de Juegos para la firma de domótica Niessen. Uno de los espacios más brillantes de esta 55ª edición de Casa Decor, que acaba de reabrir sus puertas.
La gran capacidad plástica del hormigón da forma a esta casa, que responde al programa funcional, los condicionantes del lugar y las expectativas de sus propietarios.
Fundado a finales de la década de 1950 para ayudar a resolver la escasez de viviendas para estudiantes, Hotel Casa Amsterdam ha sido objeto de una completa remodelación de sus áreas públicas y salas de eventos de la mano del estudio holandés Ninetynine.
Mateo Arquitectura firma en Valencia un espacio diseñado para favorecer la comunicación entre empresas de cualquier tamaño y sector.
Madeleine Blanchfield Architects ha diseñado un baño exterior recubierto de espejos, basándose en la singular experiencia de usuario que supone acceder a una estructura totalmente integrada en el entorno natural de Kangaroo Valley.
«Almudena y Jordi me pidieron una casa de una sola planta para vivir ‘en familia’ junto a sus hijos», cuenta Jesús Perales. Como resultado, el arquitecto ha construido un verdadero hogar, que cumple con creces los deseos de la pareja: lograr pasar tiempo juntos.
El estudio Masquespacio ha diseñado un nuevo restaurante que combina la historia y la gastronomía valenciana. Un proyecto que se integra a medida en la ciudad.
Sin miedo al vidrio. La diseñadora holandesa Sabine Marcelis, a caballo entre el arte y el diseño, crea una serie de cinco piezas de vidrio de extraordinaria belleza, que emergen entre la arquitectura del Pabellón Barcelona.
Yong Ju Lee Architecture ha convertido una antigua casa colonial de madera de 1935 en Seúl, Corea del Sur en un centro para la comunidad.