Una vez más, la sostenibilidad y el diseño se unen gracias al estudio de arquitectura e interiorismo Michaelis Boyd. El amplio menú de la carta ha servido de inspiración para crear este fantástico resultado en la capital británica.
Un comedor donde la visibilidad de los fogones rememorase la comida casera que todos recordamos de nuestra niñez era lo que Steve Andersen, el antiguo dueño de Seu Xerea, quería para su nuevo restaurante mediterráneo. «Un espacio donde los comensales se sintiesen como un amigo que te acompaña en la cocina mientras preparas la cena», […]
El estudio de arquitectura y urbanismo londinense Vine firma la reforma integral de este ático en Mile End, Londres. Un apartamento originalmente en mal estado, que los arquitectos han convertido en un espacio fluido, luminoso y de fuerte personalidad.
¡Vidrala está esperando tu diseño! En su cuarta edición, te anima a diseñar un envase de vidrio. ¿Tienes ya una idea? ¡Participa! Exprime tu creatividad y gana un viaje al Salón del Mueble de Milán, la feria internacional más importante de diseño.
El Coperaco Café del Urby en Harrison, Estados Unidos, ha sido el ganador este año de la categoría Bars & Restaurants de los Premios Inside. Situada a la entrada del complejo diseñado por el estudio de arquitectura Concrete, la cafetería es el espacio de encuentro que sustituye al tradicional vestíbulo de entrada. En él, residentes […]
En la planta baja de una antigua vivienda en Shanghai, el estudio de arquitectura Atelier tao + c ha diseñado el mini apartamento U-shape room, en lo que originalmente era una sala de baile.
A las puertas de Semana Santa, hacemos un repaso de lo más leído estos días en Diariodesign. Hay vida más allá de la Design Week milanesa y estos proyectos nos los demuestran.
Concebido desde su sección, el edificio de Cortes Metalúrgicos Oviedo, de Óscar Miguel Ares Álvarez parte del apilamiento vertical de una serie de elementos contrapeados en altura para aprovechar al máximo la luz natural.
Diseño contemporáneo y detalles de la época victoriana se dan la mano en este apartamento en Montreal, Canadá.
Muro cortina. Transparencia. Ligereza. Características fundamentales de la arquitectura contemporánea que vemos en cada calle. Y en las que hay una constante: el cristal. Y es que arquitectura y cristal funcionan. Combinan a la perfección.
«2000 años de historia a nuestros pies». Así se presenta este hotel de diseño situado en la antigua acequia Rec Comtal de Barcelona, y cuyo leitmotiv es el arte de la ciudad condal.
Luisa Bebiano Arquitectos y Atelier do Corvo han recuperado este espectacular edificio de la Antigua Sociedad de Cerámica de Coímbra. Parte importante de la arqueología industrial y el patrimonio vinculado a la cerámica de la ciudad, se trata del único ejemplo de un vasto y ahora extinto cluster de fábricas de cerámica del siglo XVIII […]