El confinamiento ha cruzado el Atlántico llegando a la Gran Manzana. Pero entre los grandes rascacielos aún quedan oasis para disfrutar de la ciudad. Hoy visitamos un loft en Nueva York desde el que la cuarentena seguro que se hace más fácil.
Re-enactment es la intervención artística de Laura Martínez de Guereñu en el Pabellón de Barcelona, resultado de la primera convocatoria de la Beca Lilly Reich para la igualdad en la arquitectura.
Los arquitectos y diseñadores llevan años imaginando y soñando cómo será la casa del futuro. En la exposición Home Stories se reúnen proyectos realizados e imaginados que han ido definiendo lo que es hoy en día nuestro hogar.
La relación entre Lego y la arquitectura queda bastante clara. Los bricks sirven de inspiración para hacer volar nuestra imaginación… Y también para reproducir algunos de los más famosos edificios de ayer y hoy.
In The Bauhaus Kitchen explora la relación entre la cultura culinaria y el diseño en la vida diaria de la Bauhaus. Elsa Yranzo y Sebastian Alberdi crean una experiencia artístico-gastronómica junto a más de 60 creativos de la escena barcelonesa. Una singular forma de rendir homenaje a la centenaria escuela de Weimar.
La mejor selección de sillones y sofás para esta temporada la descubrimos en IMM Cologne.
Llegamos al viernes con una selección de lo mejor de estos días en Diariodesign. Lo más visto en nuestra web y nuestras redes, con mucho arte, interiorismo y diseño. No te lo pierdas.
Sin miedo al vidrio. La diseñadora holandesa Sabine Marcelis, a caballo entre el arte y el diseño, crea una serie de cinco piezas de vidrio de extraordinaria belleza, que emergen entre la arquitectura del Pabellón Barcelona.
El fotógrafo alemán captura una única imagen del Pabellón Mies van der Rohe tomada durante un año con el obturador permanentemente abierto.
USM y Adeyaka BCN, junto con Herman Miller y Tecno, organizan el concurso Pavilion Workspace. Arquitectos, diseñadores y estudiantes pueden presentar sus propuestas sobre el futuro del espacio de trabajo hasta el 24 de abril (inscripción previa antes del 17 de abril).
En su centenario, la icónica escuela Bauhaus está más viva que nunca. Como se ha demostrado en las creaciones presentadas este año en la feria de Colonia.
Antes de alcanzar 2019, gran año para el diseño, nos lanzamos a descubrir los orígenes. Antes del centenario de la Bauhaus, que supuso el despertar de la disciplina tal como la conocemos hoy, hubo un inicio. Y Peter Behrens es quizá el gran nombre que abrió el camino.