Moiz lleva a cabo la rehabilitación de una vivienda de principios del siglo XX en València. Una intervención respetuosa con los materiales existentes para conservar la esencia más pura de la artesanía modernista.
El estudio de Isabel López Vilalta firma la rehabilitación de este impresionante ático en la parte alta de Barcelona. Una vivienda de grandes dimensiones donde el clasicismo es imperativo.
Además de rehabilitar las fachadas y vestíbulos del mítico edificio modernista barcelonés, el proyecto añade dos plantas a la estructura original del histórico inmueble, donde se ubicarán las 18 viviendas de lujo.
Para trabajar, comer, estudiar, decorar o como apoyo auxiliar. La utilidad de las mesas es tan infinita como sus diseños. Hoy nos queremos fijar en siete mesas que van mucho más allá del simple tablero y las cuatro patas. Mesas que, por su estética, forma o material se acercan más al mundo del arte escultural, […]
En el año 2010 abrió su propio estudio en Barcelona, Alex March Studio, dedicado al diseño de interiores y al diseño y producción de mobiliario. Desde entonces ha llevado a cabo numerosos proyectos para interiores y ha diseñado varios muebles y lámparas.
Esta apacible casa con un jardín en pleno centro de Barcelona estaba en obras y destinada a ser una oficina, antes de llegar a ser vivienda. Disponía de un patio exterior con una amplia a caseta. De ahí al pequeño oasis que es ahora, solo ha mediado un luminoso cambio de idea y una llamada […]
Sandra Tarruella Interioristas está detrás de Freshperts, un establecimiento que aglutina seis propuestas culinarias. En su interior, los espacios están perfectamente diferenciados y distribuidos para facilitar el movimiento de los clientes, así como el trabajo de los cocineros y los riders.
El estudio Modijefsky ha llevado a cabo este característico proyecto. Los patrones geométricos se convierten en protagonistas de este espacio.
El estudio noruego HZA ha rediseñado Uredd, una de las áreas de descanso más concurridas de Noruega. El proyecto ha consistido en replantear el espacio añadiendo como elemento arquitectónico unos baños públicos que quedan visualmente conectados con una gran terraza de hormigón desde donde se pueden observar los fiordos.
El estudio de arquitectura Hiha ha reformado el interior de esta vivienda en Lleida, siguiendo las nuevas formas de habitar hoy en día.
La funcionalidad y la sostenibilidad se unen en esta vivienda de dos bloques mediante el uso de materiales respetuosos con la naturaleza.
Vuelve el diseño americano más cool. Así nos anunciaron en Milán a uno de los diseñadores más desconocidos de Estados Unidos: Paul McCobb.