Como cada mes de diciembre, cerramos el año repasando los proyectos que más han triunfado en nuestra revista. El TOP 10 de hoy va dedicado a la mejor arquitectura de 2020. Estos han sido los que más os han gustado.
Sandra Tarruella Interioristas está detrás de Freshperts, un establecimiento que aglutina seis propuestas culinarias. En su interior, los espacios están perfectamente diferenciados y distribuidos para facilitar el movimiento de los clientes, así como el trabajo de los cocineros y los riders.
Ivan Pomés se ha encargado de diseñar el nuevo Croma by Flash que ha abierto sus puertas en Barcelona. El local, pese a su apariencia única y sus elementos distintivos, rinde tributo al emblemático establecimiento creado en 1970 por los arquitectos Federico Correa y Alfonso Milà.
Con un color blanco inmaculado, fachadas acristaladas y descansando sobre pilotis, esta casa familiar parte de las teorías que llevaron a Le Corbusier a proyectar su famosa Villa Savoye. En este caso, el arquitecto Eloi Camacho firma la moderna residencia, que ha contado con los cerramientos de TECHNAL.
Detrás de una fachada acristalada y redondeada, obra del estudio de Carlos Ferrater, y con un interiorismo de estilo hogareño proyectado por Lázaro Rosa-Violán, la nueva CASA SEAT emerge en pleno corazón de la Ciudad Condal con el objetivo de convertirse en el brand experience centre de la compañía de automóviles.
Bajamos la persiana un par de semanas para disfrutar de unas buenas vacaciones bajo el sol, en la playa, la montaña y rodeados de mucha naturaleza. Pero no nos vamos sin antes hacer un repaso de lo más leído durante los últimos días de julio. ¡Nos vemos a partir del 17 de agosto!
El fuerte desnivel y la integración topográfica son los puntos de partida de esta casa en Caldes de Malavella. Incrustada en el terreno, su única fachada a la calle es la cubierta de hormigón. Un proyecto de Jaime Prous Architects.
Inspirado en la Ben Rose House de James Speyer (1953), discípulo de Mies Van Der Rohe, y en la Glass House de Philip Johnson (1939), el estudio de arquitectura canadiense Maurice Martel Architecte muestra su proyecto Pavillon A. Un pabellón para el relax y el baño en Saint Bruno de Montarville en Montreal, Canadá.
Situado entre acantilados y playas, montañas y bosques, el pequeño pueblo de Güemes, en la costa de Cantabria, es un lugar perfecto para descansar. El proyecto de Zooco Estudio ha rehabilitado y ampliado un antiguo establo para convertirlo en una perfecta casa de vacaciones. Y todo con una única premisa: respetar lo existente y una intervención […]
Grupo Kao se lanza al take away con un local a pie de calle de lo más cosmopolita. La mejor comida asiática de Barcelona se combina con luces de neón, libros, ropa y revistas en un local proyectado por Pilar Líbano.
Si hablamos de minimalismo, hablamos de Japón. Y si hablamos de arquitectura nipona, lo hacemos de Nendo. Su último proyecto, The Stairway House, se construye alrededor de una imponente escalera que une a tres generaciones de una misma familia. Como en todas sus obras, la sobriedad y la reducción a lo esencial predominan en el […]
Rafael Moneo y Canals Moneo Arquitectos proyectan la ampliación de las instalaciones de Bodega Ribas de Consell, la más antigua de Mallorca. El estilo rural típico del centro de la isla caracteriza el exterior de edificio. Tejado a dos aguas, color tierra, muros y mampostería tradicional se funden con el paisaje natural. En su interior, […]