Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Diseño sostenible

eco-plastico-paneles-valencia-diariodesign-1520

ECOcero apuesta por el plástico reciclado en sus nuevos paneles y lámparas acústicas

Tras las dos colecciones de paneles de Erico Navazo y las dos opciones de lámparas de Noé Prades, la compañía dedicada a las soluciones acústicas sostenibles ha conseguido reciclar 4.500 botellas de plástico.

El diseño supera su dimensión estética reafirmando el valor estratégico de su propuesta

El Foro de Marcas Renombradas Españolas y Futurea han presentado un estudio que revaloriza el papel del diseño como herramienta competitiva esencial para el desarrollo financiero de las empresas del país.

De la madera transparente al biohormigón: los nuevos materiales en la arquitectura para una construcción más sostenible

Con el objetivo de reducir el impacto ambiental, la construcción tiene varios retos por delante. En la última década han salido al mercado nuevos materiales en la arquitectura que permiten levantar edificios muchos más sostenibles gracias a la utilización de recursos naturales e innovadores.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

Una cama de cartón que se monta en cinco segundos: así es la cama humanitaria diseñada por una start up española.

Humanitaria es la empresa catalana que impulsó este innovador diseño, capaz de albergar a heridos graves de tragedias mundiales. Es la cama de cartón más básica y economíca del mundo, pero a la vez resistente y biodegradable.

El mayor edificio Passivhaus de Europa está en España: abre en Vitoria el coliving Kora Green City.

El espacio cuenta con alojamientos flexibles de corta, media y larga estancia. Kora Green City lleva la firma de Sandra Vergara en su interiorismo y de A54 en la arquitectura y sus más de 1.000 m2 lo convierten en el mayor edificio residencial de Europa con el certificado Passivhaus.

Así será el primer estadio jardín del mundo, diseñado por el estudio español Fenwick Iribarren.

La fachada del Nuevo Estadio Nacional de Serbia estará dominada por grandes espacios verdes por los que podrán pasear los visitantes. El estudio Fenwick Iribarren ya cuenta con una vasta experiencia en la temática tras haber diseñado tres de los ocho estadios del último Mundial de Fútbol de Qatar.

Cuenta atrás para Salón nude 2023: estos son los nueve talentos emergentes del diseño

El evento que se celebrará del 19 al 22 de septiembre en el marco de la Feria Hábitat Valencia contará con la participación de jóvenes talentos y escuelas de diseño. Esta edición de Salón nude estará protagonizada por el ecodiseño, la artesanía y las soluciones creativas y humanistas.

Mueble modular de madera sostenible

Slowdeco busca showroom en Valencia con miras a seguir expandiendo su negocio sostenible.

La empresa valenciana especializada en mobiliario de madera lleva ya un lustro diseñando y produciendo muebles modulares sostenibles que se venden en su página web. Los planes de los muebles sostenibles Slowdeco pasan por encontrar tiendas donde poder exponer sus productos en su ciudad de origen.

Exhibición de sillas del Concurso Internacional de Diseño Andreu World
01
Dic
2023

Andreu World impulsa talento ‘sostenible’: abre nueva convocatoria para su Concurso Internacional de Diseño.

Bajo el lema Beyond the plastic wave, la firma española de mobiliario Andreu World comienza a recibir a los participantes de sus premios que entrega desde hace 22 años. Abierto para estudiantes o diseñadores profesionales, la convocatoria está abierta hasta el 1 de diciembre y el ganador se alzará con un primer premio de 4.000 euros.

Publicidad
Publicidad
Urbanizacion

¿Qué tendencias marcarán el rumbo del diseño? Los muebles sostenibles y los espacios adaptables.

El último informe anual de tendencias de iF (International Forum Design GmbH) destaca cómo el interiorismo puede colaborar en mejorar la sostenibilidad de las sociedades. Los espacios de coliving y la reconfiguración de los modos de habitar también serán clave en el diseño de las ciudades a futuro.

hannun muebles

Hannun sube una marcha: extiende su presencia online en gigantes como Leroy Merlín o Maisons du Monde.

La empresa de muebles sostenibles, que opera completamente en el mercado digital, ha extendido su presencia en marketplaces como Leroy Merlín, La Redoute, Amazon o Miravia. Los planes de Hannun pasan por elevar su operación en tiendas online de terceros y ganar más terreno en el extranjero.

Albert Gil Margalef, ceo Batlleiroig

«El desafío de la arquitectura sostenible es usar madera, pero de la forma más eficaz posible» Albert Gil Margalaf, CEO de Batlleiroig.

De profesión arquitecto, Albert Gil es uno de los principales socios de Battleiroig, además de liderar el grupo de más de cien profesionales que conforman el despacho, uno de los más reconocidos en España. En esta entrevista analizamos cómo los materiales vernáculos han vuelto a la construcción moderna y sostenible.

X

Subscríbete a nuestra newsletter