La COVID-19 lo ha trastocado todo. No solo cómo trabajamos o cómo nos relacionamos, sino también cómo vivimos. Esto ha conllevado un auge de la arquitectura interior flexible. Los hogares cambiantes, versátiles y maleables marcan la nueva tendencia en el sector.
Destudio ha diseñado una vivienda hacia el exterior, donde la luz se convierte en el punto de partida para la distribución interior.
El estudio Arquitectura G ha proyectado este piso amarillo a la medida de sus propietarios. Un espacio de dos alturas condicionado por su orientación hacia el Norte.
El estudio Holland Harvey Architects ha proyectado este hogar social para personas sin techo. Un proyecto que busca transmitir la sensación de un refugio.
Gyra architects han diseñado esta vivienda flexible, con un interior que se transforma a lo largo del día. Un forma de aprovechar el espacio al milímetro.
Rehogar no es una exposición al uso, es una invitación directa a la reflexión y a ensuciarse las manos para que tú seas parte activa de la transformación. Son más de 30 propuestas de creadores internacionales que, a través del diseño abierto y la reutilización, nos acercan hacia un modelo de desarrollo y producción, más […]