Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

#Milano2016. Delicadeza y poesía por Anastassiades y Herman Miller.

Coincidiendo con el Salone del Mobile 2016, Herman Miller presentó en el centro de Milán la instalación The Double Dream of Spring, creada por el diseñador londinense Michael Anastassiades que coincidía con la presentación de los primeros muebles del autor para la firma.

108 años en 108 segundos: Herman Miller, mobiliario contemporáneo con historia.

Herman Miller celebra sus 108 años de exitosa historia con WHY, una nueva plataforma digital que explora las historias que hay detrás de todo lo que se hace en la marca estadounidense de muebles. Para conmemorar este aniversario y el nuevo lanzamiento, Herman Miller ha contratado a los animadores holandeses de Part of a Bigger […]

De la silla Cesca a la mesa Noguchi: siete muebles que son iconos del diseño

Algunos tienen más de un siglo de antigüedad, pero están más vigentes que nunca. Repasamos la historia de los muebles y objetos de decoración más icónicos del diseño.

Del club inglés a ser el rey del salón: la historia del sillón Eames

Ergonómico y elegante, el lounge chair & ottoman se convirtió en un clásico del mobiliario. El sillón Eames, diseñado en los años 50, combina comodidad, elegancia y funcionalidad de manera en que cambia cualquiera ambiente.

Una mesa de centro o un asiento: la historia detrás del banco Nelson

El banco de plataforma tiene sus origines en la postguerra y sus líneas simples lo convirtieron en un mueble no sólo moderno y vanguardista, sino también en una pieza multifuncional para cualquier ambiente.

Cristal, madera y tres patas: la historia detrás de la mesa de café Noguchi

La mesa noguchi llegó para desafiar los límites entre el arte, la escultura y el diseño de muebles. Ideada por el norteamericano Isamu Noguchi a finales de la década del treinta, esta mesa de centro se ha convertido en un clásico del mobiliario.

Michael Anastassiades, Diseñador del Año en M&O 2020.

Poco podía imaginar el diseñador chipriota Michael Anastassiades en el año 2007, cuando lanzó su marca de iluminación en Maison et Objet’07, que trece años más tarde volvería a la feria como Diseñador del Año. En el transcurso, le ha dado tiempo de convertirse en uno de los diseñadores de iluminación más poéticos y prolíficos […]

Open House celebra la arquitectura en Madrid.

Los pasados 28 y 29 de septiembre, Open House Madrid 2019 abrió al público más de 120 edificios y espacios urbanos de especial interés. El festival, que ha homenajeado este año la figura del arquitecto Miguel Fisac, cuenta en su programa con un calendario de actividades que se extenderá hasta finales de octubre.

Una oficina única: el Pabellón Mies.

Si hay que trabajar, que sea disfrutando. Y si puede ser en un entorno único, con las mejores condiciones, no se puede pedir más. Eso es lo que han propuesto en el Pabellón de Mies de Barcelona USM y Adeyaka, en colaboración con Herman Miller y Tecno.

Concurso Pavilion Workspace, de USM y Adeyaka BCN.

USM y Adeyaka BCN, junto con Herman Miller y Tecno, organizan el concurso Pavilion Workspace. Arquitectos, diseñadores y estudiantes pueden presentar sus propuestas sobre el futuro del espacio de trabajo hasta el 24 de abril (inscripción previa antes del 17 de abril).