Tras la apertura de su primera casa de huéspedes en la campiña portuguesa, ‘Casa Um’, la firma hotelera the Addresses abre ‘Casa Dois’. Un antiguo almacén de pescado ahora transformado en una acogedora casa sureña en el corazón del pueblo pesquero de Olhão.
La arquitectura se está adaptando a los nuevos tiempos de una forma asombrosa. En pocos años -a veces solo meses-, han emergido singulares edificaciones en línea con las necesidades actuales, tanto del planeta y como de las personas. Hoy, en nuestro resumen semanal, repasamos cinco proyectos arquitectónicos que dan respuesta a nuevas formas de habitar, […]
El proyecto de rehabilitación llevado a cabo por el estudio de Tiago Sousa, juega con las tensiones entre la arquitectura original y los volúmenes contemporáneos. El resultado es una vivienda unifamiliar de 150 metros cuadrados en la que el espacio habitable fluye hacia el exterior.
Cerramos el último viernes de mayo con un repaso de lo más leído esta semana. Destacan tres casas, todas ellas completamente distintas: la que Isabel López-Vilalta ha diseñado en Palma de Mallorca, de estilo milanés; la finca de piedra, de 5.000 m2 en Portugal, proyectada por Ren Ito Arqu.; y la casa particular del interiorista […]
En Vila de Paraíso, una localidad cercana a Oporto, el estudio Ren Ito Arq. ha rehabilitado y ampliado una casa tradicional de piedra. Casa da Calçada es ahora una residencia particular con una imponente escalera de caracol, villa para huéspedes y un salón comedor conectado con la naturaleza.
Nos alegra mucho que nuestra selección de las «10 mujeres 10» que están haciendo un gran trabajo por el diseño español haya sido el artículo más visto de la semana. Le siguen tres proyectos de viviendas -todas espectaculares- y una cabaña negra con forma de pajarera.
Construir una vivienda unifamiliar en una parcela de extraordinarias características morfológicas, que se mantienen casi intactas y sin cambios, es el objetivo de este proyecto de Hugo Pereira Arquitetos. Una intervención situada en un terreno de unos 12.000 m2 en Celorico de Basto, Portugal, diseñada desde un profundo respeto por la naturaleza existente.
La vivienda, situada dentro de un palacio del siglo XVII en el centro de Lisboa, se ha rehabilitado para adaptarla a una familia. Hoy es un apartamento cómodo, actual y de diseño contemporáneo. Conjuga el encanto clásico de su arquitectura señorial con las innovaciones propias del siglo XXI.
Cerramos el mes de noviembre con cinco casas de ensueño donde arquitectura, diseño e interiorismo se fusionan para crear espectaculares viviendas en Portugal, Australia, Barcelona, Madrid y Tarragona.
El territorio ‘Caminhos do Romântico’ de la ciudad portuguesa de Oporto alberga esta espectacular vivienda de Floret Arquitectura. Toma su nombre, Gólgota, del inicio de una de las rutas que lo recorre y que va desde Gólgota a Massaretos.
La cocina siempre ha sido el corazón del hogar -con permiso del salón-. Este año, con la crisis de la Covid-19, su carácter más social y multifuncional se ha multiplicado, convirtiéndose en el verdadero punto neurálgico donde todo pasa. En este contexto, observamos el resurgir de las cocinas con isla.
Como cada viernes, echamos un vistazo a los artículos más leídos estos días en Diariodesign. Esta semana lo mejor de lo mejor llega de la mano de Carlos Ferrater (OAB), Fettle, Agustí Costa, El Equipo Creativo y Pedro Henrique.