El Victoria & Albert Museum de Londres se apunta también a la tendencia de otros prestigiosos centros de arte de ampliar su radio de influencia y abrir nuevas sedes. La ciudad elegida ha sido la escocesa Dundee y el autor del proyecto, el arquitecto japonés Kengo Kuma.
La ilustración vive momentos de gloria en nuestro país. El Museo ABC presenta la exposición ‘Tinta y sensibilidad’ de María Hesse. Una muestra que reúne alrededor de 30 piezas originales de sus libros, y que podrá visitarse desde el 8 de octubre hasta el 25 de noviembre.
El próximo 13 de octubre el Nationalmuseum de Estocolmo reabre sus puertas tras cinco años de obras. Más amplio, más luminoso, más moderno y con un nuevo restaurante. NM& muestra lo mejor del diseño patrio. Su interiorismo y objetos son el resultado del trabajo conjunto de varios diseñadores suecos. Mobiliario, iluminación, vajilla y piezas decorativas […]
La Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid (APIM) ha puesto en marcha los Premios APIM. Que nacen con el objeto de promover y reconocer el trabajo de ilustradores en diferentes ámbitos, poner en valía la trayectoria de profesionales con mayor recorrido e impulsar los nuevos talentos que empiezan en el mundo de la ilustración.
¡Ya es viernes! Y con él nuestro top5 de la semana. Un viaje por los proyectos más destacados que hemos visto los últimos días en nuestra web.
Una sala dedicada al ceremonial universo del incienso es la original propuesta de The Feuerle Collection. Situado en un antiguo búnker de la Segunda Guerra Mundial renovado por el arquitecto británico John Pawson, el museo berlinés acaba de abrir su Incense Room. Un espacio mágico para un sofisticado y evocador ritual, que permite participar en […]
De nuestra última visita a Frankfurt no nos trajimos sólo las últimas novedades de diseño de Ambiente. También nos permitimos el lujo de conocer los orígenes del diseño industrial. Recorremos la colonia de artistas de la Mathildenhöhe, en Darmstadt.
La renovación del arte textil y su aplicación industrial no podrían entenderse sin Anni Albers. Por eso, el Museo Guggenheim Bilbao acoge, hasta el 14 de enero, una interesantísima exposición sobre ella: Tocar la vista.
El apellido Albers nos hace pensar en la Bauhaus. Y evoca potentes visualizaciones artísticas de geometría. Quizá, en Josef. Pero también en Anni, su esposa. Alumna en la pionera escuela de diseño industrial y artista textil. El Museo Guggenheim de Bilbao le dedica una retrospectiva.
Si el Louvre de París es reconocido arquitectónicamente por su pirámide de cristal, su homónimo en Abu Dhabi, recién inaugurado, luce una cúpula única obra de Jean Nouvel. Un oasis estrellado de singular belleza.
«En Marruecos, comprendí que mi propio cromatismo era el de los zelliges, zouacs, jellabas y caftanes. La audacia. Se lo debo a este país, la insolencia de sus mezclas, al ardor de las invenciones… Esta cultura se ha convertido en la mía y para importarla, la anexé, la transformé, la adapté». Esta cita del modisto Yves Saint Laurent demostraba en […]
Coincidiendo con el New York Textile Month, el estudio holandés Wieki Somers presentó en la ciudad de los rascacielos la delicada instalación Shields. Una colaboración con la prestigiosa marca danesa de textiles Kvadrat.