Diseñado por Lluís Pau en 1988 y seleccionado en los Premios Delta ADI-FAD 1990, Nuta, de Mobles 114, lleva más de treinta años conviviendo con nosotros. Lo has visto en multitud de bares y vermuterías, y hasta te has sentado en él centenares de veces. Tras años de discreción, esta primavera saca a relucir por […]
En Bressanone, una pequeña población de la provincia autónoma de Bolzano, en el Tirol italiano, MoDus Architects ha renovado y ampliado la Academia Cusanus. Un centro de aprendizaje dedicado al intercambio de ideas entre los mundos religioso y secular, con espacios heterogéneos que se conectan orgánicamente e invitan a la comunidad a entrar.
La evolución de la construcción, así como la influencia de obras icónicas de la arquitectura moderna (Lina Bo Bardi, Mies van der Rohe, Philip Johnson, A. James Speyer…) han supuesto el auge de las viviendas con fachadas totalmente acristaladas. La luminosidad y su fusión con el entorno natural (suelen estar aisladas) compensan la aparente falta […]
En la última planta de un céntrico edificio de Hospitalet de Llobregat (Barcelona), se encuentra este pequeño piso de 50m2. Está rehabilitado por el estudio AllAround Lab, que lo ha adaptado a las necesidades de un chico joven, que vive solo, se mueve en bicicleta y teletrabaja ocasionalmente.
En Breitenbach, Francia, el 48° Nord Landscape Hotel ofrece una experiencia holística y de ecoturismo única a sus clientes. Inspirándose en las tradiciones escandinavas y la gastronomía, el bienestar y la naturaleza de la zona, Reiulf Ramstad Arkitekter y ASP Architecture han creado un complejo que reinterpreta el tradicional ‘hygge’ escandinavo. Un lugar de retiro […]
Casa SAN, rehabilitada por Amaia Arana, se encuentra en un edificio clásico, situado en los típicos chaflanes del ensanche del siglo XIX de San Sebastián, obra del arquitecto vasco Antonio Cortázar. Antaño fue una clínica. Hoy, la arquitecta vasca la ha transformado en una vivienda bañada por luz natural.
Como cada mes de diciembre, cerramos el año repasando los proyectos que más han triunfado en nuestra revista. El TOP 10 de hoy va dedicado a la mejor arquitectura de 2020. Estos han sido los que más os han gustado.
La vivienda, un dúplex de 100 m2, en un semisótano de un edificio de 1924, cercano al Park Güell, se encontraba casi en ruinas. El proyecto del estudio de arquitectura Mas-aquí fundado por Masaaki Higashi & Esther Mir ha afrontado el reto de su completa remodelación.
Se acaba un año -seguramente el más extraño de los últimos tiempos- y, con él, llegan los resúmenes anuales. Hoy, el de los mejores proyectos de interiorismo que nos ha brindado el 2020. Este es nuestro Top 10.
Con un color blanco inmaculado, fachadas acristaladas y descansando sobre pilotis, esta casa familiar parte de las teorías que llevaron a Le Corbusier a proyectar su famosa Villa Savoye. En este caso, el arquitecto Eloi Camacho firma la moderna residencia, que ha contado con los cerramientos de TECHNAL.
La firma de iluminación catalana presenta en sociedad una de sus últimas joyas. La colección Flat, creada por Ichiro Iwasaki para Vibia, es una exquisita lámpara que parece flotar en el aire. El diseño delicado y el carácter gráfico de este innovador modelo transmiten la sobriedad y abstracción propias del estilo del reconocido diseñador japonés.
En el barrio de Portixol de Palma de Mallorca, PMA Studio ha diseñado esta casa de verano. Un espacio donde la estética escandinava convive con un marcado carácter mediterráneo.