Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

diseño tradicional

Abre Antiga Casa Buenavista, un hotel 100% barcelonés.

Ambientes muy domésticos; piezas de mobiliario icónicas del diseño catalán; y la influencia de la generación Coderch, Mitjans y Bonet Castellana confluyen en el nuevo hotel Antiga Casa Buenavista, que acaba de abrir sus puertas en Ronda Sant Antoni, 84. Hablamos con Juan Trias de Bes, al frente del despacho TDB Arquitectura, para conocer todos […]

20
Jun
2022

Veinte creativos reinventan el abanico en ‘Diseñar el aire’, la nueva exposición de WDCV.

Veinte grandes mentes del diseño se han unido en ‘Diseñar el aire’, la nueva exposición impulsada por Valencia Capital Mundial del Diseño 2022. Una oda al abanico que cabalga entre su tradición y la contemporaneidad.

Objetos comunes, con mucho significado, en el Museu del Disseny.

Justo siete años después de su inauguración, el Museu del Disseny de Barcelona renueva la exposición permanente de diseño de producto. Cambia de sala (más accesible), añade un centenar de piezas y nuevos formatos expositivos, más inclusivos. Es su apuesta para llegar a un público más amplio y poner en valor el patrimonio del diseño […]

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

Vergés celebra 50 años tejiendo sillas de enea.

La marca de la Garrotxa conmemora su 50º aniversario con el lanzamiento de la silla Bogart, un diseño de Manel Molina fabricado con la técnica ancestral de «embalcar». Icónica dentro de su neutralidad, la silla constata que una marca puede modernizarse sin renunciar a sus raíces.

Miguel Milá revaloriza las fibras naturales y la artesanía.

La marca catalana Trenat reedita tres colecciones del legendario diseñador: Room, Cerca y Salvador. Todas están hechas a mano, con fibras naturales como el junco y el ratán. Sillas, bandejas, percheros, taburetes y hasta un elegante galán que vuelven a poner en valor la excelencia del trabajo artesanal.

04
Jul
2021

El diseño de autor reaviva el histórico cántaro de Argentona.

Hace cinco años, el patronado del Museu del Càntir d’Argentona (Barcelona) decidió incorporar diseñadores contemporáneos para revitalizar su tradicional propuesta del «botijo del año» y reconectar con el público joven. Los diseños de Miguel Milà, André Ricard, Quim Larrea, Carles Bassó + Joan Cruanyes y, este año, Óscar Tusquets han reactivado el interés (y las […]

Es Pou, una pequeña casa de campo en Formentera.

El arquitecto Marià Castelló firma el proyecto de esta pequeña casa de campo con la que rinde homenaje a la arquitectura vernácula de Formentera. La vivienda, de 70 m2 y un porche de 24,  está enclavada en Mas Pou, una finca tradicional, en el centro de la isla, rodeada de cultivos de trigo y avena.

La firma valenciana de iluminación LZF recibe el Premio Nacional de Diseño 2020.

El galardón pone en relieve cómo la marca promueve un modelo empresarial vertebrado por la creatividad, la sostenibilidad y la divulgación de la artesanía. Por algo los productos de Mariví Calvo y Sandro Tothil, sus fundadores, pueden encontrarse en medio mundo.

Slow food entre olivos ibicencos en la terraza de Ses Escoles.

El restaurante-oleoteca Ses Escoles de Ibiza, regentado por la familia Guasch, amplía su terraza de la mano de la interiorista Isabel López Vilalta. La nueva área de la preciosa finca de Santa Eulalia del Río recrea el ambiente festivo y tradicional de las noches de verano isleñas a través de materiales naturales y mobiliario neutro.

Publicidad
Publicidad
maximum glam trend space heimtextil 2020

Heimtextil 2020: todo encaja en el mundo de las telas.

El pistoletazo de salida para dar comienzo al curso de diseño lo dio el pasado 7 de enero Heimtextil 2020. La feria internacional de textiles de hogar y contract desvelaba también las tendencias para el próximo año.

Una casa de ladrillo en Indonesia.

En Sidoarjo, al Este de Java, en Indonesia, Andy Rahman ha diseñado la residencia ‘omah boto’. Un proyecto desarrollado junto a artesanos locales, que, con elementos de la arquitectura tradicional indonesia, refleja en su construcción la historia arquitectónica de la región.

Oda a la escoba.

Mucho se ha hablado y beatificado a la fregona, o mocho, desde que Manuel Jalón, un ingeniero aeronáutico y oficial del Ejército del Aire, la inventara en 1956. La fregona ha sido siempre la protagonista más mimada en los rankings de inventos insignia patrios, compitiendo con Chupa Chups, el futbolín o la jeringuilla desechable. Ciertamente, […]

X

Subscríbete a nuestra newsletter