Proporciones equilibradas, materiales respetuosos y conscientes, y mediciones exactas para minimizar el impacto visual y medioambiental. Así han concebido GCA Architects y la diseñadora Andrea Arqués esta casa en la Costa Brava que se ancla a la tierra para conectar con su energía.
El estudio Cosy Barcelona ha transformado una antigua fábrica de cereales en un espacio polivalente dedicado al yoga. El resultado es un remanso de paz en el centro de la ciudad que acoge las clases de la influencer Xuan Lan, un espacio de coworking y una espectacular terraza.
El estudio AllAround Lab reinterpreta un antiguo almacén diáfano en el barrio de Poblenou de Barcelona para convertirlo en un espacio habitable de 120 m2 de estilo industrial.
Rodeada de viñedos y de campo, esta casa de CŪ4 Arquitectura en Ontinyent, Valencia, parte de dos preexistencias muy importantes. Un profundo respeto por el medio ambiente, la primera; y su pertenencia al edificio ya existente de la bodega, la segunda.
En Yasu, una ciudad de la prefectura de Shiga, en Japón, Alts Design Office ha diseñado esta vivienda luminosa y minimalista. Un proyecto que implicó la demolición de una casa antigua y la construcción de una nueva en un terreno de 530 m2 rodeado de antiguas edificaciones, y que los arquitectos han bautizado como Yoshikawa […]
El barrio residencial de Santa María de Benquerencia, en Toledo, alberga el complejo residencial Vitápolis para seniors, proyectado por romero&vallejo. Un proyecto que trasciende lo arquitectónico para dar respuesta a las nuevas necesidades, tanto físicas como emocionales, de este sector de la población.
Casas aparentemente a medio hacer. Paredes que mantienen viejos garabatos. Techos de origen, saturados de capas blancas. Ladrillo visto por doquier; ensamblado en vertical, horizontal, de un lado y de otro. Y mucho, mucho mortero y hormigón. El movimiento raw (crudo) ha llegado al mundo de la arquitectura y está gozando de pleno esplendor. Arquitectos, […]
Casa entre medianeras en Mataró obra de Vallribera Arquitectes
En el bosque de Paradinha, el estudio de arquitectura portugués Summary ha diseñado once cabañas de madera. Un refugio hotelero de sistemas modulares y prefabricados para experimentar la calma y conectar con la naturaleza.
A través de un inteligente juego de volúmenes y aberturas, el arquitecto Guillem Carrera construye una vivienda entre medianeras, abriéndola a la belleza de un espacio declarado de interés natural: la alameda de Santes Creus, en la provincia de Tarragona. La apuesta por la tradición y los materiales de proximidad y una orientación que baña […]
En el histórico barrio obrero de Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, la Naked House de XStudio rescata la memoria de lo construido a través de una cuidada recuperación de los elementos originales.
En Rubí, Barcelona, Aureli Mora y Omar Ornaque, de AMOO, han intervenido la nave de talleres y edificio principal del Centro Operativo de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya para convertirlo en Nave-Museo de Material Histórico. Una contundente intervención infraestructural que refuerza la imagen ferroviaria del Centro y permite alargar la vida útil de uno […]