Nada nos gusta más que ver una selección de proyectos de lo más variopinta. Las casas que más os han llamado la atención son la vivienda centenaria 1927, de estudioBamBam, y la flexible Casa H. Para una escapada de relax, os quedaríais con Casa TO, en México. Para ir de compras, no hay duda: la […]
La Punta Zicatela en Puerto Escondido, un impresionante paraje de la costa del Pacífico mexicana, es el emplazamiento elegido por la recientemente inaugurada Casa TO. La conocida como capital del surf alberga este espectacular hotel boutique, que redefine la hospitalidad con un preciso equilibrio de elementos ambientales y arquitectónicos que invitan a la contemplación.
Una casa que también es estudio y taller. Flexible y fluida; interior y exterior. Casa H, de la arquitecta Marina Senabre, nace de las nuevas formas de habitar en la era post-pandemia.
La rehabilitación de una antigua cabaña de pastor en un entorno rural privilegiado es el mejor ejemplo de cómo se puede actualizar la arquitectura vernácula. Materiales locales, un estudio de y un diseño minimalista es todo lo que esta casa necesitaba para recuperar la habitabilidad y la conexión con la naturaleza.
FCstudio ha materializado Casa Bento en el núcleo urbano de Sao Paulo. Una vivienda unifamiliar que propone un interesante juego entre los conceptos abiertos y la necesidad de privacidad y aislamiento acústico.
El estudio de arquitectura By More firma el diseño de esta vivienda compuesta por dos grandes cubos blancos. Acristalada prácticamente en su totalidad, consigue entrelazar su interior con el paisaje exterior. Una fantasía hecha realidad que no hubiera sido posible sin los cerramientos de Technal.
Los canarios Xstudio han desarrollado un conjunto de estrategias proyectuales que transforman una vivienda oscura y compartimentada en un espacio doméstico flexible y luminoso.
En Madrid y con el mismo nombre que la calle que lo alberga, Hermosilla es un restaurante austero pero sofisticado. Un espacio diseñado desde la emoción con el mínimo artificio, donde Plantea Estudio ha cuidado hasta el más mínimo detalle.
The Red House es el nuevo proyecto de rehabilitación de Aramé Studio. El equipo ha transformado una antigua nave industrial de Barcelona en una casa patio tradicional, propia de la arquitectura mediterránea.
Líneas puras, geometría contundente y proporción áurea. Bajo estas premisas, el arquitecto Vicenç Mulet ha diseñado esta alegre casa-patio de esencia mediterránea en su Mallorca natal.
NOMOS Arquitectos ha transformado un taller mecánico, rodeado por una gran rampa a lo largo de todo su perímetro, en una vivienda de estética raw compuesta por estancias conectadas sin necesidad de pasillos.
Urbano, industrial y bohemio. Así es este loft en Malasaña diseñado por RQH Studio. Una vivienda al más puro estilo neoyorquino que ha conservado la madera natural de su pavimento, las vigas del techo y las paredes de ladrillo visto.