Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

casas de madera

Leppanen Anker diseña una vivienda de forma ondulada y vistas a los Andes.

Selva Alegre es el nombre que recibe esta vivienda diseñada por el estudio ecuatoriano Leppanen Anker Arquitectura. Situada en el Valle de Los Chillos, en el tramo central de la Cordillera de los Andes, toma como referencia arquitectónica las históricas haciendas españolas.

Vallribera Arquitectes multiplica el espacio interior de esta vivienda en el Vallès.

Una vivienda entre medianeras y desarrollada en su totalidad en planta baja ha sufrido una transformación completa por parte de Vallribera Arquitectes. El objetivo era adaptarla térmicamente para hacerla habitable y adecuarla a las necesidades domésticas actuales de los nuevos inquilinos.

4 casas prefabricadas tipo ‘cabin’, diseñadas y hechas en España.

La arquitectura industrializada está que se sale. Atrás quedaron los prejuicios sobre las casas prefabricadas (los que sigan pensando en chabolas de uralita es que no se han enterado de nada). Se están haciendo auténticas maravillas. Son más económicas, más eficientes, más sostenibles y con diseños espectaculares. Estas cuatro empresas españolas de casas prefabricadas demuestran […]

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

Tini Home, una cabaña de 34 m2 que se mimetiza con el entorno.

Situado al norte de Madrid, en medio de una zona boscosa, este pequeño refugio materializado en acero corten parece que siempre estuvo ahí. Es obra de Tini®, una empresa española especializada en diseñar viviendas industrializadas que destacan por tener un impacto mínimo sobre el entorno en el que se ubican.

Once cabañas prefabricadas para disfrutar del paisaje de Paradinha en Portugal.

En el bosque de Paradinha, el estudio de arquitectura portugués Summary ha diseñado once cabañas de madera. Un refugio hotelero de sistemas modulares y prefabricados para experimentar la calma y conectar con la naturaleza.

L’ÀTIC, de la ciudad al campo.

Rehabilitar un espacio bajo cubierta de una casa construida el año 1930 es el reto al que Gabarra Arquitectes se ha enfrentado en este proyecto en Ivars d’Urgell, Lleida. Un espacio bautizado como L’ÀTIC y que busca dar respuesta al cambio de vida de sus propietarios. Una familia que siempre había vivido en la ciudad […]

Lo más leído: Parramon + Tahull, Peris + Toral, Ramos Bilbao, Masquespacio y MIL Studios.

El mes de febrero 2022 empieza con grandes proyectos de arquitectura e interiorismo. En Sants, Parramon+Tahull han hecho maravillas con el suelo hidráulico de una casa en un antiguo edificio de 1900. Peris+Toral Arquitectes han construido en Cornellà el edificio de viviendas con estructura de madera más grande de España. Desde el País Vasco, Ramos […]

Peris+Toral Arquitectes construyen el edificio residencial con estructura de madera más grande de España.

Cornellà de Llobregat, en Barcelona, alberga el edificio residencial de estructura de madera más grande de España. Un proyecto de Peris+Toral Arquitectes, para cuya construcción se han utilizado 8.300 m2 de madera KM0 procedente de los bosques del País Vasco.

El estudio ON-A revoluciona la vivienda sostenible del futuro con Green Nest House.

Esta casa prefabricada de madera cuenta con un sorprendente diseño que se mimetiza con el entorno. El proyecto empezará a producirse próximamente en tres tamaños diferentes, siguiendo los principios de la economía circular.

Publicidad
Publicidad

La mejor arquitectura de 2021.

Si es diciembre, es tiempo de mirar atrás y hacer un repaso lo mejor que nos ha brindado el año. Empezamos con el TOP 10 de la mejor arquitectura de 2021. Estos han sido los proyectos arquitectónicos más leídos en Diariodesign. Como verás, tres de ellos se encuentran en el barrio de El Cabanyal de […]

Casa MDN, una vivienda en el Penedés que busca la riqueza espacial.

Nook Architects y Amomicasa han diseñado una vivienda unifamiliar que prioriza la calidad interior de los espacios frente a la superficie construida total. Pese a las restricciones urbanísticas, los arquitectos han conseguido una volumetría que cuenta con 3 fachadas exteriores y un triple espacio en el interior.

Eficiencia energética y diseño de vanguardia unidos en esta casa pasiva de Girona.

La barriada de Montjuïc, en Girona, alberga la Casa P, proyectada por Daniel Tigges y Micheel Wassouf con espectaculares vistas sobre el Valle Sant Daniel y el Montseny. Una vivienda de diseño contemporáneo y criterios sostenibles que le han hecho merecedora del certificado del estándar alemán Passivhaus.

X

Subscríbete a nuestra newsletter